Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Casi listas viviendas para afectados por cambio climático

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Colón / Comarca Guna Yala / Indígenas / Panamá

Panamá

Casi listas viviendas para afectados por cambio climático

Actualizado 2023/10/16 14:15:05
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Una visita realizó un equipo del Miviot y autoridades del Congreso General Guna, al lugar donde se construyen las viviendas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es un proyecto de 300 viviendas con áreas recreativas, construido para reasentar la comunidad de Gardí Sugdub. Foto: Diomedes Sánchez

Es un proyecto de 300 viviendas con áreas recreativas, construido para reasentar la comunidad de Gardí Sugdub. Foto: Diomedes Sánchez

Un avance de 91% presenta la Urbanización Nuevo Cartí, que se construye en la comarca Guna Yala. Foto: Diomedes Sánchez,

Un avance de 91% presenta la Urbanización Nuevo Cartí, que se construye en la comarca Guna Yala. Foto: Diomedes Sánchez,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hallan a hombre ahogado en río Macho de Monte y otro en Soná

  • 2

    Camacho: 'No vamos a permitir que inhabiliten a Martinelli'

  • 3

    De 3,000 a 6,000 migrantes diarios en frontera sur de México

Con un avance de 91% presenta la Urbanización Nuevo Cartí, que se construye en la comarca Guna Yala, donde serán reubicadas las familias indígenas de la Isla Gardí Sugdub, que actualmente se ve afectada por inundaciones que han ingresado a su comunidad, producto del cambio climático.

Esto se observó en una visita realizada por un equipo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y autoridades del Congreso General Guna, al lugar donde se construyen las viviendas.

Esta isla que poco a poco se está inundando, ha sido motivo de ejemplo en foros nacionales e internacionales, incluso de reportajes sobre el aumento del mar, producto del cambio climático.

Daniela Martínez López, viceministra del Miviot, informó que se inspeccionó junto a las autoridades del Congreso General de esa etnia, las casas, calles y el área destinada para la Casa de la Chicha y la del Congreso, que serán construidas con materiales siguiendo la costumbre y cultura de este pueblo indígena panameño.

Explicó que este es un proyecto de 300 viviendas con áreas recreativas, construido para reasentar la comunidad de Gardí Sugdub, una isla que por muchos años ha sufrido las consecuencias del cambio climático, por el aumento del nivel del mar.

Posterior a este recorrido, funcionarios del Miviot se reunieron con los caciques Aníbal Sánchez, del Congreso General Guna; Jaime Rodríguez, administrador e Inocencio Martínez, además de Dilión Navarro, representante de la comunidad, quienes expusieron algunas inquietudes sobre el diseño de las casas, temas culturales pendientes como el de las hamacas, cantidad de expedientes y beneficiarios.

Todos estos temas fueron aclarados por parte de la viceministra y lo que sigue según informó, es un censo final para determinar quiénes son las personas que ocuparán cada una de las soluciones habitacionales.

Este es un proyecto edificado por el Miviot, a cargo de Constructora HOS, S.A., por un monto de 12.2 millones de dólares y se estima sea entregado a mediados del primer trimestre de 2024.

Por su parte, Navarro, representante de Gardí Sugdub,  dijo que van por buen camino, debido a que sus peticiones han sido escuchadas y se les ha dado respuestas positivas, solomente queda esperar la realización del censo definitivo de las familias que ocuparán cada una de las soluciones de vivienda.

Cada una de las residencias para este reasentamiento Guna tendrá un terreno de 300 metros cuadrados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".