Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Casos de leishmaniasis en Veraguas podrían ser el triple de lo registrado en el Minsa

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital / Leishmaniasis / Minsa / Panamá / Veraguas

Panamá

Casos de leishmaniasis en Veraguas podrían ser el triple de lo registrado en el Minsa

Actualizado 2022/06/24 17:33:03
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En las comunidades de Río Veraguas, Guázaro, Belén, Concepción y otras se detectó que unas 25 personas estaban sospechosas de la mencionada enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Como viven en comunidades muy apartadas, les es difícil buscar atención médica. foto: Melquiades Vásquez

Como viven en comunidades muy apartadas, les es difícil buscar atención médica. foto: Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué datos personales maneja la APC y qué acciones puede ejecutar con ellos?

  • 2

    Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

  • 3

    Niños del Triángulo Norte Centroamericano no quieren migrar; ¿por qué se van?

Del brote de leishmaniasis en varias comunidades en el norte de la provincia de Veraguas, se sospecha que hay más personas con la enfermedad, pero no pueden salir a los centros de salud, por lo distante de sus comunidades y el mal tiempo.

Los casos de personas con esta enfermedad en el norte del distrito de Santa Fe, podrían ser el triple de las 25 que ya fueron atendidas por el Ministerio de Salud (Minsa), así lo aseguró el médico general Damián González, asignado al centro de salud en Río Luis.

El doctor González, informó a este medio que el personal del Minsa de Veraguas, fue alertado de un brote de leishmaniasis en las comunidades de Río Veraguas, Guázaro, Belén, Concepción y otras donde se detectó que unas 25 personas estaban sospechosas de la mencionada enfermedad.

También sostuvo que en los pobladores en la zona lejana y costera del distrito de Santa Fe, pudiera haber más casos en los  habitantes con leishmaniasis.

No obstante, como viven en comunidades muy apartadas o de difícil acceso, se les hace difícil buscar atención de los médicos para curarse. 

Explicó que muchas comunidades son distantes y el mal tiempo y los ríos y quebradas no permiten que esas personas puedan desplazarse a un centro, puesto de salud u hospital para atenderse de cualquier enfermedad.

Muchos viajan a más de ocho horas de camino en medio de la selva virgen del área.

El Dr. González, indicó además que la enfermedad se transmite a través de un mosquito que pica a los animales como monos, zarigüeyas y otros que hay en la selva tropical húmeda de nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones en la Costa Arriba de Colón afectan viviendas en la Guayra y Juan Gallego

Luego el insecto  tiene contacto con las personas transmitiendo el vector que crea la enfermedad, la cual produce infección subcutánea en forma de grano o también puede ser interna  produciendo fuertes dolores y fiebres altas.

Los que resulten afectados por esa enfermedad deben acudir de inmediato a la atención de los médicos para su tratamiento y no a métodos inapropiados que sólo alivian en el momento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".