Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chiricanos temen nuevamente el cierre de la vía Panamericana

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carretera Panamericana / Chiriquí / David / Panamá / Protestas

Panamá

Chiricanos temen nuevamente el cierre de la vía Panamericana

Actualizado 2022/08/09 18:15:05
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los chiricanos piden al Gobierno y a estas organizaciones continuar en la mesa del diálogo y no recurrir a protestas y cierres que afectan únicamente a los propios panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cierres de la vía Panamericana en julio pasado en Chiriquí causaron millonarias pérdidas. Foto: Mayra Madrid.

Los cierres de la vía Panamericana en julio pasado en Chiriquí causaron millonarias pérdidas. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

  • 2

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

  • 3

    Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

Ante el llamado de algunas organizaciones a realizar protestas este miércoles 10 de agosto, los chiricanos temen que se vuelva a dar el cierre de la vía Panamericana ocasionando una vez más el desabastecimiento de algunos productos en la provincia.

Los chiricanos piden al Gobierno y a estas organizaciones continuar en la mesa del diálogo y no recurrir a protestas y cierres que afectan únicamente a los propios panameños.

Alcibiades González, presidente del Colegio de Abogados, dijo que antes no se habían pronunciado al respecto, pero que debe respetarse el libre tránsito y buscar una solución sin afectar a la  población y la enconomía del país.

Por su parte,  la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), en conjunto con la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), ante las intenciones de nuevas jornadas de protestas  expresadas por los grupos organizados que participan  de la Mesa de Negociaciones,  reiteran el llamado a  la cordura y a la  paz social, para evitar el escenario registrado  en días pasados, que ha dejado grandes repercusiones a la sociedad panameña.

Como organizaciones preocupadas por el bienestar de todos los sectores y como parte de la Gran Alianza por Panamá,  somos respetuosos del derecho a disentir de quienes deseen manifestarse de manera pacífica, comunicaron tanto la CAMCHI como la ACPTA.

Sin embargo, ambos gremios rechazan cualquier acción que genere afectaciones a terceros, entre ellos por los cierres de vías, especialmente sobre la carretera Panamericana, por lo cual exigen a las autoridades competentes la garantía del derecho al  libre tránsito establecido en la Constitución.

Para la CAMCHI Y ACPTA, como país democrático no se puede tolerar esta práctica de secuestro recurrente, que ha afectado física y psicológicamente  a los ciudadanos que han sido sometidos al sufrimiento de manera innecesaria, ante la falta de un liderazgo activo del Ejecutivo y la imposición  de las partes, en una mesa de diálogo caracterizada por disensos y la ausencia de actores esenciales en temas  relevantes que podrían definir el futuro de nuestro país.

Igualmente demandan la sensatez y el accionar de los sectores para encontrar soluciones reales, al considerar que ninguno de los problemas que enfrenta el país se resolverán con cierres de calles.

VEA TAMBIÉN: En la comunidad de Arco Iris, Colón, se realizará Programa "Pacificando mi Barrio"

Es imperativo que el Gobierno, los sindicatos y organizaciones participantes en la Mesa de Negociaciones, continúen abiertos al diálogo, sostuvieron la CAMCHI Y ACPTA.

Tras el cierre por varios días de la vía Panamericana para el mes de julio la provincia de Chiriqui registró millonarias pérdidas y temen que de volver a darse este tipo de acciones la economía se vea aún más golpeada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos empresarios han señalado que ante este nuevo llamado turistas y nacionales que mantenían algunas reservas en hoteles chiricanos han cancelado las mismas.

Este martes algunos chiricanos acudían a las estaciones de combustible intentando llenar sus tanques de gasolina, debido a que es este producto el que registró la mayor escasez durante las protestas pasadas.

VEA TAMBIÉN: Parcialmente obstruida por derrumbe vía hacia Buenos Aires en la comarca Ngäbe-Buglé

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".