Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chorreranos y santeños, mezcla de raíces y cultura

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / La Chorrera / Los Santos

Provincias

Chorreranos y santeños, mezcla de raíces y cultura

Actualizado 2019/11/10 09:54:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Con un paseo folclórico santeños en La Chorrera conmemora este 10 de noviembre el primer grito de independencia de Panamá de España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yuntas de bueyes de Natá  son los encargados de guiar las carretas durante las festividades en La Chorrera. Cortesía

Yuntas de bueyes de Natá son los encargados de guiar las carretas durante las festividades en La Chorrera. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Las expresiones culturales del Corpus Christi', muestra de Lois Iglesias estará disponible este mes

  • 2

    Ministerio de Cultura creará un centro de arte en Panamá Este

  • 3

    Piden al Ministerio de Cultura atender la deteriorada Real Aduanas de Portobelo

La cumbia chorrerana cedió hoy, 10 de noviembre el escenario para que los santeños residentes en La Chorrera, celebren el Primer Grito de Independencia.

Son 48 años lo que suma la comunidad santeña residente en La Chorrera celebrando esta festividad que tiene como principal objetivo resaltar los valores de la provincia de Los Santos, en un evento ceñido a las expresiones folclóricas.

'No se permite el ingreso de carros, se incentiva la confección con materiales autóctonos, con base en la naturaleza, que mantengan las tradiciones del tamborito, la caja y el acordeón', explicó el vicepresidente del Comité Cultural y de Festejo del 10 de Noviembre de La Chorrera, Carlos Herrera.

Lo anterior se refuerza con los diversos concursos donde se evalúa el estricto cumplimiento de las normas exigidas por la organización, que incluye carretas con elementos naturales, y tamborito originales, sin acordeón, sostiene Herrera.

Se trata de un proceso de planificación que dura un año aproximadamente, que inicia con la presentación de la reina en el mes de agosto, y la confección de una revista para atraer a los patrocinadores.

VEA TAMBIÉN: Diputados de la Asamblea Nacional se gastan 106 mil dólares en viajes y viáticos en solo tres meses

Pero lo que hoy se celebra con un desfile folclórico, no siempre fue así. Rubelio Herrera, miembro del comité, recordó que en sus inicios se trató de un desfile cívico con las escuelas que culminaba con un baile típico en la antigua Espiga Interiorana, un desfile, sin reinas, y sin carretas.

El paseo folclórico fue el resultado de un permiso concedido, en medio de una restricción de los desfiles cívicos a nivel nacional, detalló el organizador.

Rubelio Herrera también destacó de esta celebración la fusión de las tradiciones chorreranas con las santeñas. 'La mayoría de los organizadores somos chorreranos, son poco los que tenemos cédula 7, y es lo bonito de esta tradición. Una mezcla de santeños y chorreranos', sostiene.

VEA TAMBIÉN: Niño de ocho años se quita la vida en su cuarto

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las carretas

En cuanto, a la confección de las carretas, por ser un vehículo debe cumplir con normas de seguridad, tales como altura de la estructura. Estas no pueden sobrepasar los dos metros para evitar situaciones con el cableado eléctrico, con un peso no mayor a los 20 quintales, con estructuras que no sobrepasen la plancha para evitar afectaciones a las yuntas de bueyes y cero licor para los carreteros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".