Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chorreranos y santeños, mezcla de raíces y cultura

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / La Chorrera / Los Santos

Provincias

Chorreranos y santeños, mezcla de raíces y cultura

Actualizado 2019/11/10 09:54:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Con un paseo folclórico santeños en La Chorrera conmemora este 10 de noviembre el primer grito de independencia de Panamá de España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yuntas de bueyes de Natá  son los encargados de guiar las carretas durante las festividades en La Chorrera. Cortesía

Yuntas de bueyes de Natá son los encargados de guiar las carretas durante las festividades en La Chorrera. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Las expresiones culturales del Corpus Christi', muestra de Lois Iglesias estará disponible este mes

  • 2

    Ministerio de Cultura creará un centro de arte en Panamá Este

  • 3

    Piden al Ministerio de Cultura atender la deteriorada Real Aduanas de Portobelo

La cumbia chorrerana cedió hoy, 10 de noviembre el escenario para que los santeños residentes en La Chorrera, celebren el Primer Grito de Independencia.

Son 48 años lo que suma la comunidad santeña residente en La Chorrera celebrando esta festividad que tiene como principal objetivo resaltar los valores de la provincia de Los Santos, en un evento ceñido a las expresiones folclóricas.

'No se permite el ingreso de carros, se incentiva la confección con materiales autóctonos, con base en la naturaleza, que mantengan las tradiciones del tamborito, la caja y el acordeón', explicó el vicepresidente del Comité Cultural y de Festejo del 10 de Noviembre de La Chorrera, Carlos Herrera.

Lo anterior se refuerza con los diversos concursos donde se evalúa el estricto cumplimiento de las normas exigidas por la organización, que incluye carretas con elementos naturales, y tamborito originales, sin acordeón, sostiene Herrera.

Se trata de un proceso de planificación que dura un año aproximadamente, que inicia con la presentación de la reina en el mes de agosto, y la confección de una revista para atraer a los patrocinadores.

VEA TAMBIÉN: Diputados de la Asamblea Nacional se gastan 106 mil dólares en viajes y viáticos en solo tres meses

Pero lo que hoy se celebra con un desfile folclórico, no siempre fue así. Rubelio Herrera, miembro del comité, recordó que en sus inicios se trató de un desfile cívico con las escuelas que culminaba con un baile típico en la antigua Espiga Interiorana, un desfile, sin reinas, y sin carretas.

El paseo folclórico fue el resultado de un permiso concedido, en medio de una restricción de los desfiles cívicos a nivel nacional, detalló el organizador.

Rubelio Herrera también destacó de esta celebración la fusión de las tradiciones chorreranas con las santeñas. 'La mayoría de los organizadores somos chorreranos, son poco los que tenemos cédula 7, y es lo bonito de esta tradición. Una mezcla de santeños y chorreranos', sostiene.

VEA TAMBIÉN: Niño de ocho años se quita la vida en su cuarto

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las carretas

En cuanto, a la confección de las carretas, por ser un vehículo debe cumplir con normas de seguridad, tales como altura de la estructura. Estas no pueden sobrepasar los dos metros para evitar situaciones con el cableado eléctrico, con un peso no mayor a los 20 quintales, con estructuras que no sobrepasen la plancha para evitar afectaciones a las yuntas de bueyes y cero licor para los carreteros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".