provincias

Ciudad Judicial, olvidada entre maleza y desperdicio

La construcción de la Ciudad Judicial fue abandonada con un 55% de avance en su ejecución, según informes del Órgano Judicial.

Eric Ariel Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las estructuras se encuentran en la vía que conduce hacia los poblados de La Mitra y Playa Leona.

Las inclemencias del tiempo y el abandono están dejando su huella en el complejo de edificios que alojarían la Ciudad Judicial de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, y cuya construcción valorada en 16.4 millones de dólares fue cesada bruscamente cuatro años atrás.

Versión impresa

La maleza crece entre las rendijas de los edificios al igual que entre los pocos materiales de construcción que fueron abandonados en el sitio del proyecto.

Los planes para la construcción de la Ciudad Judicial datan del 2009, aunque fue en el año 2012 cuando el proyecto fue licitado y adjudicado a la firma Omega Engineering Inc, cuando era presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alejando Moncada Luna.

Los fondos para este proyecto, auspiciado por el Órgano Judicial (OJ), fueron aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno central.

La construcción de la Ciudad Judicial fue abandonada con un 55% de avance en su ejecución, según informes del Órgano Judicial; ello, luego de que la empresa constructora fuera vinculada con un proceso judicial.

Actualmente, las oficinas del Órgano Judicial en el distrito de La Chorrera se mantienen dispersas en dos edificios alquilados.

Un informe del 2012, en el cual se justifica la construcción de la unidad judicial de La Chorrera, indica que aproximadamente 100 mil dólares son pagados en alquileres de oficinas en este distrito.

El documento señala, además, que los "locales alquilados reúnen las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de los despachos judiciales. El espacio asignado a los fiscales y personeros es reducido e inadecuado".

Ante este panorama, el Capítulo de Abogados de Panamá Oeste ve con "preocupación el abandono que sufre la sede de la Unidad Judicial de La Chorrera, la cual ha sido víctima de hurto y vandalismo", indicó el presidente de este gremio, Yocehil González.

Indica, además, que se perdió la oportunidad de darle a Panamá Oeste, una sede judicial adecuada, para la importante y necesaria labor de administrar justicia.

"Los abogados como auxiliares del Órgano Judicial demandamos el establecimiento de una ciudad judicial que otorgue a funcionarios, abogados y usuarios, ese acceso cómodo a instalaciones específicamente diseñadas para la realización de la labor judicial".

Un punto en el cual hace énfasis el gremio de juristas es el inconveniente relacionado con la ubicación de la ciudad judicial dentro de una zona residencial y altamente poblada, lo que se traduce en un congestionamiento vehicular que dificulta el acceso a dicha sede judicial al igual que la salida.

Pedimos para Panamá Oeste, que la tan anhelada ciudad judicial, concentre al Órgano Judicial y al Ministerio Público y demás dependencias auxiliares del sistema de justicia; ya que a la fecha, los despachos siguen distantes unos de otros, lo que de una u otra manera dificulta la labor de todos los actores de la administración de justicia, acotó el jurista.

Por parte de la CSJ a través de una breve nota se detalla que existe un proceso de arbitraje internacional iniciado por el Consorcio Omega Engieenerig Inc.

Actualmente, el Proceso de Arbitraje Internacional iniciado por el consorcio, por el supuesto incumplimiento de 8 contratos que mantenían con distintas instituciones gubernamentales, se encuentra suspendido a instancia de la propia empresa.

El Órgano Judicial, al igual que las otras instituciones afectadas, se encuentran en espera de alguna decisión al respecto, para reiniciar la obra, ya sea con la misma u otra empresa.

Para ello se deberá realizar previamente una inspección a la estructura existente, a fin de determinar su estado y los costos a la fecha de su conclusión.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook