provincias

¿Cómo se justifica el cobro para entrar a las playas de Las Lajas?

El decreto emitido aclara que el cobro de este dinero se utilizará para apoyar al personal voluntario del Sinaproc y para mantener limpias las playas.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se establece que el ingreso a la playa y ríos será a partir de las 6:00 a.m y las personas deberán permanecer hasta las 4:00 p.m. Foto. Archivo

La medida establecida por el Municipio de San Félix de cobrar por el ingreso a las playas del sector de Las Lajas, en la provincia de Chiriquí ha causado descontento y preocupación.

Versión impresa

Sobre el particular, la Cámara de Turismo del distrito de San Félix se pronunció contra el Decreto alcaldicio del Municipio de San Félix #17-2022 del 30 de diciembre de 2022.

En un comunicado, la agrupación precisó que “el cobro de ingreso a la playa, afectará directamente a los negocios de actividad turística, negocios comerciales, al igual que a los residentes del área”.

En la nota firmada por la presidente de la Cámara de Turismo de San Félix, Miriam Frago, se argumenta además que en la región “necesitamos estrategias que fomenten la recuperación del turismo y no medidas que empujen a los turistas a elegir otro destino que no sea nuestras hermosas playas”.

En el documento municipal se indica que para mantener la limpieza y buena imagen de la playa se cobrará $3.00 por el ingreso de vehículos tipo sedán, camionetas y pic-kup.

Para el transporte tipo busito de 15 a 30 pasajeros, la tarifa será de $10.00; mientras que para aquellos transportes de más de 60 personas tendría que pagar $15.00.

De igual manera, el decreto emitido aclara que el cobro de este dinero también se utilizará para apoyar al personal voluntario del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que no está nombrado por el gobierno y que estarán a cargo de la vigilancia y seguridad de la playa.

En el Decreto alcaldicio del Municipio de San Félix #17-2022, también se estableció que no se permitirá el ingreso a ningún paseo sin el permiso, alcaldicio, comida preparada, uso de flotadores, bebidas alcohólicas en el área de las playas o playón.

VEA TAMBIÉN: Intentó defender a una mujer, le pegan con una lonchera y muere

Tampoco podrán ingresar con envases de vidrio, armas blancas y objetos punzocortantes.

Además, se establece que el ingreso a la playa y ríos será a partir de las 6:00 a.m y las personas deberán permanecer hasta las 4:00 p.m.

El decreto precisa que las personas podrán quedarse en los ranchos hasta las 5:00 p.m., sin pasar al playón.

Si las personas están ocupando un espacio en un hotel, cabaña, hostal o rancho, podrán permanecer en el área hasta que cierren, pero queda prohibido el ingreso al playón después de las 4:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Regulan el ingreso a playas, ríos y balnearios en Colón

Se explica además que la hora de salida estipulada de la playa y ríos se debe a que si alguna persona desaparece, los funcionarios del Sinaproc cuenten con la luz del día para realizar maniobras que permitan salvar una vida o buscar a alguien que haya desaparecido.

En el Decreto alcaldicio del Municipio de San Félix #17-2022 se estable que por incumplir la norma, se establecen multas que van de $50.00 a 500.00.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Betserai Richards anuncia su desvinculación de la bancada Vamos

Sociedad Aprehenden a ciudadano por cortar árbol en medio de manifestaciones

Deportes José Córdoba sobre juego ante Belice y Nicaragua: ‘Tenemos que ser muy dominantes’

Sociedad Suntracs promueve la anarquía en Bocas del Toro y lanza amenaza

Provincias Chiquita le notifica a las autoridades de Trabajo la liquidación de todo su personal en Bocas del Toro

Provincias Cierran vías en varios sectores de la provincia de Chiriquí, la policía interviene para su apertura

Sociedad Comisión de Alto Nivel escucha a productores y empresarios de Bocas del Toro

Provincias Cuerpo hallado en río Changuinola corresponde a uno de los infantes desaparecidos el 21 de mayo

Sociedad Poder de compra se ve afectado por los cierres

Sociedad Panamá ha aplicado medio millón de dosis contra la influenza

Sociedad Ministra de Gobierno denuncia que sindicatos intentan involucrar a indígenas de Arimae en protestas

Economía Embalse en Río Indio es un proyecto de beneficios colectivos

Provincias Residentes de Bocas del Toro denuncian estar ‘secuestrados’ por los bananeros

Economía Avalan plan de mantenimiento en la mina de Donoso

Sociedad De seguir cierres de calles en Darién, reducirán electricidad en comunidades

Provincias Plantas potabilizadoras en Herrera y Los Santos aumentan al 75% sus operaciones

Provincias Sindicato bananero anuncia cierre permanente de vías a partir de este lunes 2 de junio

Sociedad No hubo muerto durante enfrentamientos, aclara ministra de Gobierno

Judicial Martinelli anuncia nueva demanda contra Foco

Sociedad Tras cierre del Hospital de Especialidades Pediátricas, CSS habilita red de atención en la Ciudad de Panamá

Deportes Plaza Amador gana por goleada y conquista su octavo título

Sociedad Mides incluye nuevos beneficiarios a Ángel Guardián, Red de Oportunidades y 120 a los 65

Suscríbete a nuestra página en Facebook