Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Comunidad de Tierras Altas secuestrada por las protestas

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cierre de calles / Panamá / Protestas / Tierras altas

Panamá

Comunidad de Tierras Altas secuestrada por las protestas

Actualizado 2023/11/13 16:25:05
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cámara de Turismo, Comercio e Industrias del distrito de Tierras Altas, señaló que es necesario unir fuerzas para lograr la reapertura de las vías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Tierras Altas la situación es disímil porque llevan 20 días de secuestro, confinados sin acceso. Foto: Archivo Ilustrativa

En Tierras Altas la situación es disímil porque llevan 20 días de secuestro, confinados sin acceso. Foto: Archivo Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Cortizo, con pésimo manejo de la crisis

  • 2

    Martinelli niega que exista alianza con sus 'verdugos'

  • 3

    Debido proceso le es vulnerado a Martinelli

La comunidad de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, expresó su preocupación por el secuestro que enfrenta esta región del país, por grupos adversos al contrato minero.

Un comunicado de la Cámara de Turismo, Comercio e Industrias del distrito de Tierras Altas, señaló que es necesario unir fuerzas para lograr la reapertura de las vías y el libre acceso en el distrito.

Para la Cámara de Turismo, Comercio e Industrias de Tierras Altas es inaudito que un pequeño grupo limite 24/7 el tránsito desde y hacia esta región, afectando el derecho de la comunidad, la producción agrícola y el ingreso de combustible y medicamentos.

A diferencia de otras regiones del país en que la circulación ha sido restringida parcialmente, en Tierras Altas la situación es disímil porque llevan 20 días de secuestro, confinados sin acceso.

Expresaron que en algunos casos los residentes del lugar han sido forzados a pagar peajes para su desplazamiento a sus hogares o lugares de trabajo y señalaron que, luego de tres semanas de negociación con estos grupos, solamente han logrado reabrir la vía en dos días, con aperturas parciales de tres y seis horas.

“Además del daño económico, los cierres limitan el acceso a servicios básicos y los ciudadanos tienen dificultades para acceder a la atención médica, educación y otros servicios", indicó este gremio empresarial.

Igualmente consideraron que "estas restricciones afectan a nuestra comunidad agrícola, impidiendo la distribución de sus productos, contribuyendo a la escasez y aumento de precios en alimentos básicos”.

La situación ha provocado que negocios locales, desde pequeños emprendimientos y el turismo, enfrenten desafíos sin precedentes, lo que amenaza la sostenibilidad de la economía de Tierras Altas y sitúa a la región en riesgo ante la pérdida de empleos.

Pese a que este lunes 13 de noviembre dirigentes de la comarca Ngäbe-Buglé y campesinos que se han manifestado en contra de la ley 406 del 20 de octubre de 2023, anunciaron la apertura por unas 12 horas de los puntos que se han mantenido bloqueados en las últimas tres semanas en el oriente chiricano, en Tierras Altas, esta apertura solamente será de 6:00 a 9:00 a.m. y de 4:00 a 7:00 p.m.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Tierras Altas, Maru Gálvez, manifestó que como grupo se mantendrán en Volcán con marchas pacíficas diarias en contra del contrato minero y también en contra del cierre de calles y libre tránsito.

Gálvez extendió un llamado a las autoridades nacionales a cumplir la ley y lograr la reapertura de las vías a fin de trabajar juntos por la recuperación del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".