provincias

Condena máxima de 50 años para pandilleros por triple homicidio

Los jueces determinaron que los asesinos solo cumplirán la pena máxima de 50 años de cárcel, tomando en consideración el artículo 52 del Código Penal.

Eric Montenegro - Actualizado:

José del Carmen Arroyo Bethancourt, alias “Moraito”, uno de los primeros en ser capturados por este homicidio. Foto. Eric Montenegro

Un Tribunal de Juicio integrado por tres jueces condenó a la pena máxima de 50 años de prisión a cinco integrantes de una pandilla, implicados en la masacre de una familia, ocurrida el 27 de enero de 2020, en El Chumical, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Los sentenciados fueron identificados como José Del Carmen Arroyo Betancourt alias ‘Moraito’, Félix Eduardo Mojica Pineda alias ‘Gato’, Salustiano Bethancourth Rengifo alias ‘Chombitín’, Erick Manuel Sánchez alias ‘Lele’ e Itzamir Alberto Recuero Arosemena alias ‘Ploky’,

Los jueces Lania Batista, Alina Ubiedo y Pablo Barría, encontraron culpables a los cinco imputados por los delitos de contra la vida y la integridad personal en la modalidad de homicidio doloso agravado, homicidio doloso, femicidio, y por homicidio doloso agravado en grado de tentativa.

En la sentencia leída este martes, se condena a los cinco ciudadanos a la pena de 30 años de prisión por el delito de homicidio doloso agravado; 30 años por femicidio, y 15 años por homicidio doloso agravado en grado de tentativa, y los absolvió del delito de asociación ilícita para delinquir.

No obstante, los jueces determinaron que los asesinos solo cumplirán la pena máxima de 50 años de cárcel, tomando en consideración el artículo 52 del Código Penal.

Los sentenciados están implicados el asesinato de José Julio Ledezma, Keysi Katiuska Padilla Hernández y el hijo de la pareja, hecho ocurrido el 27 de enero del 2020.

La condena de cinco décadas fue dada a conocer durante la lectura de sentencia, la cual fue escuchada por los imputados a través de sistema de video desde el centro penal en que se encuentran recluidos.

Para el mes de mayo se realizó el juicio oral en contra de los cinco asesinos, todos ellos miembros de la pandilla Bagdad.

Durante el juicio, la fiscalía de Homicidio y Femicidio aportó 70 pruebas, entre testimoniales, periciales y documentales, que se presentaron durante 15 días de audiencia, aunado a los alegatos de las partes intervinientes.

En el juicio oral, se contó con el testimonio de un sobreviviente de la masacre, el cual recibió un disparo de arma de fuego en el área del tórax y que actualmente se encuentra detenido en un centro carcelario.

La madre de una de las víctimas también aportó testimonio sobre la amenaza de muerte que había recibido su yerna 15 días antes del homicidio.

El Ministerio Público comprobó además que el asesinato De José Julio Ledezma, Keysi Katiuska Padilla Hernández y el hijo de la pareja, de tres meses de edad, se derivó de la masacre ocurrida, en un centro penitenciario, por la ruptura de bandas criminales y la negativa de José Julio Ledezma, de elegir uno de los dos bandos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook