provincias

Condenan a dos personas a 47 años de cárcel por la masacre de El Terrón

La sentencia para dos de los nueve imputados en la masacre en El Terrón se logró ante un Tribunal de Garantías, y tras un acuerdo de pena consensuado entre el Ministerio Público, representado por los fiscales Humberto Rodríguez y Juvencio Caballero, y los defensores públicos, Luis Fuentes y Rogelio Pittí.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los siete acusados restantes fueron presentados ante un jurado de conciencia conformado por cinco mujeres y tres hombres, en las instalaciones del Auditorio de la extensión de la Universidad de Panamá en la provincia de Bocas del Toro.

Dos personas fueron condenadas a 47 años de prisión por su vinculación a delitos de homicidio agravado, femicidio y privación de libertad, en un hecho ocurrido en la comunidad de El Terrón, Santa catalina, Comarca Ngäbe Buglé en enero de 2020.

Versión impresa

La sentencia se logró ante un Tribunal de Garantías, y tras un acuerdo de pena consensuado entre el Ministerio Público, representado por los fiscales Humberto Rodríguez y Juvencio Caballero, y los defensores públicos, Luis Fuentes y Rogelio Pittí.

La Juez de Garantías de Bocas del Toro, Carmen Silva, avaló dicho acuerdo de pena y emitió la sentencia de 47 años de prisión como pena principal, a dos ciudadanos de 23 y 32 años de edad, como autores del delito Contra La Vida y la Integridad Personal, en la modalidad de Femicidio, Contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de Homicidio doloso Agravado y Contra la Libertad Personal, en perjuicio de siete personas, (una adulta y seis menores de edad), en la Comarca Ngäbe Buglé.

Además, a los sancionados se les impuso una pena accesoria, de inhabilitación para ejercer funciones públicas por un período de 20 años, una vez cumplida la pena principal.

Mientras tanto, los siete acusados restantes fueron presentados ante un jurado de conciencia conformado por cinco mujeres y tres hombres, en las instalaciones del Auditorio de la extensión de la Universidad de Panamá en la provincia de Bocas del Toro.

En tanto, el tribunal de juicio oral está conformado por los jueces Alva Villalta (Presidenta); Lucky Álvarez (Relatora) y Alberto Lázaro (Tercer Juez).

La audiencia inició con la sustentación de la teoría del caso por parte del Fiscal Superior de Bocas del Toro, Humberto Rodríguez; luego la defensa pública de víctimas del delito, Katherine Fuentes; y finalmente los defensores públicos René Iglesias, Rafael Bernal, Cairo Abrego, José Herrera, María Abrego, Danelo Ortega y Katherine Rivera.

Posteriormente, durante la audiencia el Ministerio Público inició la presentación de una prueba testimonial.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Villa Mireya logran acuerdo con el Banco Hipotecario sobre el pago a intereses de sus terrenos

Para este proceso se tiene previsto desahogar 70 pruebas, entre testimoniales, periciales y documentales.

En este juicio oral también participan en representación del Ministerio Público Juvencio Caballero, Fiscal de Homicidio y Femicidio de Bocas del Toro y Marisa Caballero, Fiscal de Circuito.

La audiencia continuará este martes, con la presentación de pruebas por parte de los funcionarios del Ministerio Público.

Los hechos

Cabe recordar que la investigación por el caso en El Terrón inició el 13 de enero del 2020, cuando se dio con el hallazgo de una fosa común en la que fueron ubicados siete cadáveres, seis menores de edad (3 niños y 3 niñas de 1, 3, 9, 9, 11 y 17 años de edad); y una mujer de 32 años en estado de embarazo.

De acuerdo con las investigaciones, los imputados son residentes de El Terrón y eran miembros de una secta religiosa denominada por ellos “Iglesia de Dios”.

En este caso están implicados los ciudadanos Mario González Blanco de 60 años (pastor de la "Iglesia de Dios"), Amadio González Blanco, Marcelino Vadés, Robert Flores Santos, Abdiel González, Abner González, Ariel Ríos Blanco, Yariela RodríguezBlanco y un menor de edad.

En su momento se lograron ubicar, indicios como; biblias, palos, machetes, que se presumen eran utilizados para cometer ciertas actividades.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a tres colombianos con 695 paquetes de droga en la costa este de Guararé, Los Santos

Las víctimas en este caso de acuerdo al informe médico legal, murieron a consecuencia de golpes contundentes que ocasionaron severos daños en diferentes órganos del cuerpo.

Los detalles de lo que ocurría en El Terrón se dieron a conocer a mediados del mes de enero de 2020 por parte de los residentes del lugar, quienes buscaron ayuda de las autoridades.

Se reportó que tres personas presentaban heridas en la boca y la lengua, además de múltiples golpes en el cuerpo.

Los testimonios recopilados relataron que el pastor de la secta mantenía a un grupo de 15 personas amarradas dentro del local para practicarles un exorcismo.

Aseguraron que con la biblia en una mano y con un “palo” en la otra, le pedía al grupo de 15 personas que vomitaran al demonio. A las personas que no podían lograrlo eran golpeadas y quemadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook