provincias

Condenan a dos personas a 47 años de cárcel por la masacre de El Terrón

La sentencia para dos de los nueve imputados en la masacre en El Terrón se logró ante un Tribunal de Garantías, y tras un acuerdo de pena consensuado entre el Ministerio Público, representado por los fiscales Humberto Rodríguez y Juvencio Caballero, y los defensores públicos, Luis Fuentes y Rogelio Pittí.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los siete acusados restantes fueron presentados ante un jurado de conciencia conformado por cinco mujeres y tres hombres, en las instalaciones del Auditorio de la extensión de la Universidad de Panamá en la provincia de Bocas del Toro.

Dos personas fueron condenadas a 47 años de prisión por su vinculación a delitos de homicidio agravado, femicidio y privación de libertad, en un hecho ocurrido en la comunidad de El Terrón, Santa catalina, Comarca Ngäbe Buglé en enero de 2020.

Versión impresa

La sentencia se logró ante un Tribunal de Garantías, y tras un acuerdo de pena consensuado entre el Ministerio Público, representado por los fiscales Humberto Rodríguez y Juvencio Caballero, y los defensores públicos, Luis Fuentes y Rogelio Pittí.

La Juez de Garantías de Bocas del Toro, Carmen Silva, avaló dicho acuerdo de pena y emitió la sentencia de 47 años de prisión como pena principal, a dos ciudadanos de 23 y 32 años de edad, como autores del delito Contra La Vida y la Integridad Personal, en la modalidad de Femicidio, Contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de Homicidio doloso Agravado y Contra la Libertad Personal, en perjuicio de siete personas, (una adulta y seis menores de edad), en la Comarca Ngäbe Buglé.Además, a los sancionados se les impuso una pena accesoria, de inhabilitación para ejercer funciones públicas por un período de 20 años, una vez cumplida la pena principal.

Mientras tanto, los siete acusados restantes fueron presentados ante un jurado de conciencia conformado por cinco mujeres y tres hombres, en las instalaciones del Auditorio de la extensión de la Universidad de Panamá en la provincia de Bocas del Toro.

En tanto, el tribunal de juicio oral está conformado por los jueces Alva Villalta (Presidenta); Lucky Álvarez (Relatora) y Alberto Lázaro (Tercer Juez).

La audiencia inició con la sustentación de la teoría del caso por parte del Fiscal Superior de Bocas del Toro, Humberto Rodríguez; luego la defensa pública de víctimas del delito, Katherine Fuentes; y finalmente los defensores públicos René Iglesias, Rafael Bernal, Cairo Abrego, José Herrera, María Abrego, Danelo Ortega y Katherine Rivera.

Posteriormente, durante la audiencia el Ministerio Público inició la presentación de una prueba testimonial.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Villa Mireya logran acuerdo con el Banco Hipotecario sobre el pago a intereses de sus terrenos

Para este proceso se tiene previsto desahogar 70 pruebas, entre testimoniales, periciales y documentales.

En este juicio oral también participan en representación del Ministerio Público Juvencio Caballero, Fiscal de Homicidio y Femicidio de Bocas del Toro y Marisa Caballero, Fiscal de Circuito.

La audiencia continuará este martes, con la presentación de pruebas por parte de los funcionarios del Ministerio Público.

Los hechos

Cabe recordar que la investigación por el caso en El Terrón inició el 13 de enero del 2020, cuando se dio con el hallazgo de una fosa común en la que fueron ubicados siete cadáveres, seis menores de edad (3 niños y 3 niñas de 1, 3, 9, 9, 11 y 17 años de edad); y una mujer de 32 años en estado de embarazo.

De acuerdo con las investigaciones, los imputados son residentes de El Terrón y eran miembros de una secta religiosa denominada por ellos “Iglesia de Dios”.

En este caso están implicados los ciudadanos Mario González Blanco de 60 años (pastor de la "Iglesia de Dios"), Amadio González Blanco, Marcelino Vadés, Robert Flores Santos, Abdiel González, Abner González, Ariel Ríos Blanco, Yariela RodríguezBlanco y un menor de edad.

En su momento se lograron ubicar, indicios como; biblias, palos, machetes, que se presumen eran utilizados para cometer ciertas actividades.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a tres colombianos con 695 paquetes de droga en la costa este de Guararé, Los Santos

Las víctimas en este caso de acuerdo al informe médico legal, murieron a consecuencia de golpes contundentes que ocasionaron severos daños en diferentes órganos del cuerpo.

Los detalles de lo que ocurría en El Terrón se dieron a conocer a mediados del mes de enero de 2020 por parte de los residentes del lugar, quienes buscaron ayuda de las autoridades.

Se reportó que tres personas presentaban heridas en la boca y la lengua, además de múltiples golpes en el cuerpo.

Los testimonios recopilados relataron que el pastor de la secta mantenía a un grupo de 15 personas amarradas dentro del local para practicarles un exorcismo.

Aseguraron que con la biblia en una mano y con un “palo” en la otra, le pedía al grupo de 15 personas que vomitaran al demonio. A las personas que no podían lograrlo eran golpeadas y quemadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook