Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Provincias / Condenan a una cuarta persona por homicidio en Alto Bonito, Arraiján

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Condenan a una cuarta persona por homicidio en Alto Bonito, Arraiján

La condena de Joaquín Rangel Macías, por el delito de homicidio doloso agravado, se logró a través de un juicio oral que duró tres días.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 19/1/2023 - 07:10 pm
El 28 de septiembre del 2018 un grupo de hombres, entre ellos Rangel Macias, golpearon y amordazaron a José Villalobos, en el sector #1 de Las Veraneras de Arraiján. Foto. Eric Montenegro

El 28 de septiembre del 2018 un grupo de hombres, entre ellos Rangel Macias, golpearon y amordazaron a José Villalobos, en el sector #1 de Las Veraneras de Arraiján. Foto. Eric Montenegro

Escucha esta noticia

Acuerdo de pena / Arraiján / Condena / Homicidio / Ministerio Público / Panamá

Joaquín Rangel Macías, de 26 años de edad, se convirtió en el cuarto condenado por la muerte de José Villalobos, cuyo cuerpo mutilado fue hallado cerca de una quebrada en el sector de Alto Bonito, distrito de Arraiján en septiembre del 2018.

Cinco de los imputados fueron condenados mediante un acuerdo de pena, incluyendo el menor de edad a través de la jurisdicción de adolescentes.

En junio del 2019 habían sido capturados y dictada la medida cautelar de detención provisional de tres hombres vinculados con este homicidio y que luego fueron condenados.

La condena de Joaquín Rangel Macías, por el delito de homicidio doloso agravado, se logró a través de un juicio oral que duró tres días.

Los fiscales Paula Garcés y Norma Martínez, presentaron pruebas testimoniales, documentales y periciales, que permitieron a los magistrados Elka Rodríguez, Manuel Carrasquilla y Alina Ubiedo dictar el veredicto de culpabilidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

El rescate animal no es una tarea económica.

Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras

La mayoría de los niños pasan muchas horas usando el celular. Foto: EFE

Si tu hijo no suelta el celular, esto es lo que debes hacer

La fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) demostró como el 28 de septiembre del 2018 un grupo de hombres, entre ellos Rangel Macias, golpearon y amordazaron a José Villalobos, en el sector #1 de Las Veraneras de Arraiján.

Posteriormente, trasladaron su cuerpo en un vehículo hasta el área de Alto Bonito, donde fue abandonado, envuelto en sábanas.

Según cifras del Ministerio Público (MP) en el 2022 se cometieron 49 homicidios, lo cual representó el 10% de los asesinatos registrados ese año en el país.

 

VEA TAMBIÉN: Colón fue escenario de simulacros de desastres

Por si no lo viste
El barco

Política

Hijo de Bush arremete contra Panamá por su 'apoyo' a Irán

16/1/2023 - 04:50 pm

El Canal de Panamá es parte importante del comercio mundial. Archivo.

Sociedad

Panamá debe mantener neutralidad del Canal

19/1/2023 - 12:00 am

Anne Jakkaphong Jakrajutatip y  R’Bonney Gabriel. Fotos: Instagram / EFE / Benjamin Askinas / Miss Universe

Variedades

Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

16/1/2023 - 03:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".