Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela
Ambas obras forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía
El Congreso General Ordinario de la Comarca Kuna de Wargandi recibió la información sobre los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.
Mayelín Palacio Morales, coordinadora general de la Unidad Coordinadora de Proyecto (UCP), explicó a las autoridades indígenas que el proyecto del nuevo centro de salud de Mortí ya se licitó y el proyecto del centro educativo de Walla está en el proceso de licitación.
Ambos proyectos, financiados con préstamo del Banco Mundial y aporte local, tendrá un gran impacto social para las dos comunidades apartadas de esta comarca.
Se explicó que el centro de salud de Mortí podría beneficiar a alrededor de 600 personas, en tanto, el centro educativo de Walla, albergaría a más 500 estudiantes, sumando, además, la educación nocturna que se ofrece en las viejas instalaciones, actualmente.
Las autoridades recibieron de primera mano la información, al tiempo que Mayelín Palacio, como coordinadora de la UCP; Rauliño Peña, especialista social; y Yamileth Pérez, técnica social, les entregaron documentaciones de los proyectos de salud y educación para este territorio.
Wargandi fue creada como comarca mediante la ley 34 del 25 de julio de 2000, como parte del territorio norte de la provincia de Darién, específicamente del distrito de Pinogana, y la conforman tres importantes comunidades: Walla, Nurra y Mortí, que es la cabecera.
El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá tiene varios años de estar ejecutándose con el apoyo del Banco Mundial.