provincias

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Ambas obras forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

El Congreso General  Ordinario de la Comarca Kuna de Wargandi recibió la información sobre los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.

Versión impresa

Mayelín Palacio Morales, coordinadora general de la Unidad Coordinadora de Proyecto (UCP), explicó a las autoridades indígenas que el proyecto del nuevo centro de salud de Mortí ya se licitó y el proyecto del centro educativo de Walla está en el proceso de licitación.

Ambos proyectos, financiados con préstamo del Banco Mundial y aporte local, tendrá un gran impacto social para las dos comunidades apartadas de esta comarca.

Se explicó que el centro de salud de Mortí podría beneficiar a alrededor de 600 personas, en tanto, el centro educativo de Walla, albergaría a más 500 estudiantes, sumando, además, la educación nocturna que se ofrece en las viejas instalaciones, actualmente.

Las autoridades recibieron de primera mano la información, al tiempo que Mayelín Palacio, como coordinadora de la UCP; Rauliño Peña, especialista social; y Yamileth Pérez, técnica social, les entregaron documentaciones de los proyectos de salud y educación para este territorio.

Wargandi fue creada como comarca mediante la ley 34 del 25 de julio de 2000, como parte del territorio norte de la provincia de Darién, específicamente del distrito de Pinogana, y la conforman tres importantes comunidades: Walla, Nurra y Mortí, que es la cabecera.

El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá tiene varios años de estar ejecutándose con el apoyo del Banco Mundial.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook