Skip to main content
Trending
Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices
Trending
Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Las regiones de Guna Yala, Madungandí y Wargandí se benefician del Plan Panamá Solidario

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda estatal / Guna Yala / IMA / Panamá / Panamá Solidario

APOYO

Las regiones de Guna Yala, Madungandí y Wargandí se benefician del Plan Panamá Solidario

Actualizado 2020/09/13 12:54:41
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La distribución en todo el archipiélago, inicia en El Porvenir y culmina en Puerto Obaldía, demora una semana, destacó Morales, quien agregó que el mayor reto es el transporte.

El mayor reto es el transporte, porque además del cerco sanitario que ha operado en estas tres comarcas, en Guna Yala no hay carretera, salvo la que llega a Cartí, por lo que las entregas se han realizado por vía marítima; mientras que Madungandí y Wargandí, las vías de acceso por automóvil son limitadas.

El mayor reto es el transporte, porque además del cerco sanitario que ha operado en estas tres comarcas, en Guna Yala no hay carretera, salvo la que llega a Cartí, por lo que las entregas se han realizado por vía marítima; mientras que Madungandí y Wargandí, las vías de acceso por automóvil son limitadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional defiende su plan solidario en medio de quejas de la ciudadanía

  • 2

    Más de un millón 600 mil panameños se han beneficiado con el programa Panamá Solidario

  • 3

    Municipio de David y Plan Solidario darán apoyo a infectados con el COVID-19

Desde el centro de acopio del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Chepo, se realiza la logística para atender a los habitantes de Madungandí, Wargandí y Guna Yala,  con bolsas de comida provenientes desde el Centro de Convenciones Atlapa.

Ilych Morales, explicó que desde este centro, en coordinación con los representantes y líderes locales, se transportan las bolsas de comida a determinados puntos, desde donde son retiradas y distribuidas en las áreas más apartadas de ambas reservas indígenas. 

Desde que empezó la pandemia, hasta el 6 de septiembre de 2020, el Plan Panamá Solidario ha entregado 54, 855 bolsas de alimento, de las cuales en Guna Yala suman 15,172 en Narganá, 13,289 en Aligandí, 8,082 en Tubualá y 4,885 en Puerto Obaldía; mientras que en Madungandí las entregas totalizan 9,577, y en Wargandí 3,850.

El mayor reto es el transporte, porque además del cerco sanitario que ha operado en estas tres comarcas, en Guna Yala no hay carretera, salvo la que llega a Cartí, por lo que las entregas se han realizado por vía marítima; mientras que Madungandí y Wargandí, las vías de acceso por automóvil son limitadas.

Morales comenta que las bolsas que se envían a Guna Yala, se preparan en el Centro de Convenciones Atlapa, y en coordinación con la Junta Técnica y el Servicio Nacional Aeronaval se ha preparado la logística para llevarlas hasta el muelle 3 de la provincia de Colón, desde donde en la barcaza General Esteban Huertas son transportadas y distribuidas en la Comarca.

La distribución en todo el archipiélago, inicia en El Porvenir y culmina en Puerto Obaldía, demora una semana, destacó Morales, quien agregó que el mayor reto es el transporte, y cuando la barcaza no puede llegar a algunas islas, las comunidades colaboran proporcionando los botes y la gasolina para buscar y distribuir entre la población las ayudas del Plan Panamá Solidario.

Se trata de un trabajo duro en el que participan funcionarios de la Junta Técnica, voluntarios, además de las autoridades locales de estas reservas indígenas.

El Plan Panamá Solidario, es un programa de auxilio económico y subsistencia nacido en medio de la pandemia y la crisis de salud y, pese a la complejidad de las operaciones, ha llegado de manera recurrente, en orden al programa de distribución, a más de un millón seiscientas mil personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, en los 679 corregimientos del país.

VEA TAMBIÉN El huracán Paulette va hacia las Bermudas y Sally busca tierra en el Golfo de México

Todos los días, más de siete mil funcionarios y voluntarios entodo el país salen a cumplir, con valor, rectitud y compromiso social, con la gran misión de la solidaridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".