Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Congreso regional tradicional Ngäbe exige que los grupos religiosos legalicen su situación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Gnöbe Buglé / Religión / Secta / Veraguas

PROVINCIAS

Congreso regional tradicional Ngäbe exige que los grupos religiosos legalicen su situación

Actualizado 2020/01/16 12:44:36
  • Melitza Solano
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

García destaca que la mayoría de las congregaciones que han llegado al lugar, son de la ciudad capital llevando la división entre la población, y es notoria la proliferación de estos grupos, ya que por donde mire hay edificaciones y áreas donde se realizan reuniones y cultos, pero lo que queda claro ante esta situación es que hay intereses ocultos, sentenció.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La única que ha cumplido con los parámetros legales es La religión Mama Tatda (madre virgen), que surgió el 22 de septiembre de 1962 en el área comarcal.

La única que ha cumplido con los parámetros legales es La religión Mama Tatda (madre virgen), que surgió el 22 de septiembre de 1962 en el área comarcal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Seis niños y una mujer mueren a manos de secta religiosa en la comarca Ngäbe Buglé

  • 2

    Rescatan a 15 personas retenidas por una secta en la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Unas 30 personas están retenidas por una presunta secta en Santa Catalina

Todas las congregaciones que se encuentran en el área de la Comarca Ngäbe Buglé deben poner su situación en regla porque han incumplido con la Ley 10 que dictamina en sus artículos 279 y 281 de la Carta Orgánica, que estos grupos deben traer paz, unidad y consolidación, lo único que han provocado son divisiones en el territorio y ese tipo de situaciones provocan los hechos lamentables ocurridos en El Terrón en el distrito de Santa Catalina, así lo preció el presidente del Congreso Tradicional Ngäbe Buglé, Toribo García.

El dirigente detalla que debido a lo ocurrido en la comunidad El Terrón, se hace necesario que las autoridades del Congreso General tomen cartas en el asunto, para que todas las agrupaciones que están en el área cumplan con el proceso de certificación, ya que si en su momento se hubiera contado con ese tipo información, se hubieran llevado a cabo los operativos necesarios para sacarlos del área.

"Tiene que haber mano dura ante la proliferación de etos grupos, y se les hace el llamado a todas las congregaciones en el área comarcal para que vayan arreglando sus papeles para que no se den malos entendidos aduciendo que el Congreso está persiguiendo a los grupos religiosos, con la regulación debe quedar claro que grupos realmente llevan el mensaje de la palabra de Dios, y cuales solo están interesadas en lucrar" recalcó el dirigente.

García destaca que la mayoría de las congregaciones que han llegado al lugar, son de la ciudad capital llevando la división entre la población, y es notoria la proliferación de estos grupos, ya que por donde mire hay edificaciones y áreas donde se realizan reuniones y cultos, pero lo que queda claro ante esta situación es que hay intereses ocultos, sentenció.

El dirigente detalla que por respeto a Dios y el derecho de culto, el congreso de cierta manera ha sido flexibile con el ingreso de agrupaciones ya que el compromiso primario es trabajar por la comunidad y dar a conocer la palabra, pero esto no ha sido así ya que muchos han confabulado a la ciudadanía para establecerse.

La única que ha cumplido con los parámetros legales es La religión Mama Tatda (madre virgen), que surgió el 22 de septiembre de 1962 en el área comarcal.

Sobre la posible implicación de extranjeros en lo ocurrido en El Terrón, García no descartó esa posibilidad, ya que precisa que al área han llegado muchos extranjeros y denunció además que en el área de Piedra Pintada, la congregación a la que él pertenece, La Iglesia Agua Viva, hace un mes un ciudadano guatemalteco ha dividido al grupo y se ha llevado a gran parte de la congregación porque intentó comprar un terreno en la comarca para utilizar el área cuando realmente esa persona no está legal en el país, así como este hecho se han generado otros casos.

El dirigente también precisó que en la comarca se ha utilizado el nombre Dios para explotar a la población, y encubrir muchas cosas y hasta corromper a la ciudadanía, además se han dado a la tarea de solicitarle a la población que no participe de los congresos y hoy por hoy han desafiado a las autoridades comarcales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".