Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Provincias / David, Bugaba y Barú con alta infestación de mosquitos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

David, Bugaba y Barú con alta infestación de mosquitos

En las primeras semanas de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en David Sur y Pedregal, tienen criaderos de mosquitos.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/1/2023 - 01:00 pm
El año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue. Foto: Archivo Ilustrativa

El año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue. Foto: Archivo Ilustrativa

Escucha esta noticia

Chiriquí / David / Dengue / Panamá / Programa Saneamiento de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí, confirmó este miércoles que en los distritos de David, Bugaba y Barú persisten los niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue clásico.

Esto representa un riesgo para la salud, señaló Patricio Camarena, jefe del departamento de vectores del Minsa.

Agregó que en las primeras semanas del mes de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en el corregimiento de David Sur y Pedregal, tienen criaderos de Aedes aegypti.

Esto indica el poco interés de la población en erradicar los recipientes donde están estos mosquitos.

Camarena advirtió que los elevados niveles de infestación del Aedes aegypti mantiene el riesgo del dengue, principalmente por la inadecuada disposición de desechos sólidos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Recordó que solamente el año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue.

Sin embargo, señaló que pese a estar en la época seca, se están registrando lluvias.

Este fenómeno climático  indica que el nivel de infestación aumentará y de igual forma el riesgo de la población en padecer de dengue.

VEA TAMBIÉN: Fallece piloto que sufrió accidente aéreo en Bocas

Puso como ejemplo de los niveles de infestación de Aedes aegypti, la de Llano del Medio del corregimiento de Las Lomas, donde el porcentaje de larvas del mosquito era del 3.4 %.

Por si no lo viste
Laurentino Cortizo.

Política

Cortizo se gastó más de $5 millones de la partida discrecional en el 2022

18/1/2023 - 12:00 am

Irán planea estacionar buques de guerra en el Canal de Panamá. Foto: Mail Online

Economía

Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

17/1/2023 - 11:50 am

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Archivo.

Judicial

El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

11/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El funcionario señaló que sólo eliminando los potenciales criaderos del insecto vector, disminuirá el riesgo de padecer dengue.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".