Panamá
David, Bugaba y Barú con alta infestación de mosquitos
- José Vásquez
- /
- /
- /
En las primeras semanas de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en David Sur y Pedregal, tienen criaderos de mosquitos.
Panamá
En las primeras semanas de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en David Sur y Pedregal, tienen criaderos de mosquitos.
El año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue. Foto: Archivo Ilustrativa
El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí, confirmó este miércoles que en los distritos de David, Bugaba y Barú persisten los niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue clásico.
Esto representa un riesgo para la salud, señaló Patricio Camarena, jefe del departamento de vectores del Minsa.
Agregó que en las primeras semanas del mes de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en el corregimiento de David Sur y Pedregal, tienen criaderos de Aedes aegypti.
Esto indica el poco interés de la población en erradicar los recipientes donde están estos mosquitos.
Camarena advirtió que los elevados niveles de infestación del Aedes aegypti mantiene el riesgo del dengue, principalmente por la inadecuada disposición de desechos sólidos.
Recordó que solamente el año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue.
Sin embargo, señaló que pese a estar en la época seca, se están registrando lluvias.
Este fenómeno climático indica que el nivel de infestación aumentará y de igual forma el riesgo de la población en padecer de dengue.
VEA TAMBIÉN: Fallece piloto que sufrió accidente aéreo en Bocas
Puso como ejemplo de los niveles de infestación de Aedes aegypti, la de Llano del Medio del corregimiento de Las Lomas, donde el porcentaje de larvas del mosquito era del 3.4 %.
El funcionario señaló que sólo eliminando los potenciales criaderos del insecto vector, disminuirá el riesgo de padecer dengue.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.