Panamá
Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste
La directora médica del hospital Nicolás A.Solano, Yamilka Abad, indicó que desde el año 2009 las distintas administraciones han luchado sin éxito por el reemplazo de las unidades de climatización.
- Eric Montenegro
- /
- - Actualizado: 12/6/2021 - 04:21 pm

Los equipos de climatización (Chillers) del hospital necesitan ser reemplazados. Foto: Eric A.Montenegro

El hospital Nicolás A. Solano necesita el reemplazo de las unidades de climatización. Foto: Eric A. Montenegro
La dirección médica del hospital regional Nicolás A. Solano declaró en crisis a este nosocomio público de la provincia de Panamá Oeste, debido a los múltiples problemas de infraestructura y presupuestarios que enfrenta.
La declaración de hospital en crisis sobrevino debido al urgente reemplazo de los equipos de climatización (chillers), instalados en el año 2000, cuando fueron inauguradas las nuevas instalaciones de este centro médico.
La directora médica de este hospital, Yamilka Abad, indicó que desde el año 2009 las distintas administraciones han luchado sin éxito por el reemplazo de las unidades de climatización.
En consecuencia, el costo del mantenimiento correctivo paliativo, para mantener operando el sistema de climatización, aumentó de 5 a 12 millones de dólares en los últimos siete años.
Así lo determinan cálculos de la Dirección de Infraestructura de Salud (DIS) del Ministerio de Salud (Minsa), la cual estimó en 15 millones de dólares el reemplazo de los equipos.
Bajo las condiciones en que operan los chillers, es imposible poner en funcionamiento tres quirófanos, los cuales también requieren de reparaciones de piso y sistema de iluminación.
Además de ello, para mantener operando el cuarto de urgencia, se optó por instalar una unidad autocontenida de enfriamiento.
Meses atrás, indicó Abad, la DIS asignó al hospital la suma de 300 mil dólares para mantenimiento de infraestructura hospitalaria, todo lo cual se invirtió en el sistema de climatización.
VEA TAMBIÉN: Dos puentes vehiculares en Cabuya de Chame están a punto de desplomarse
El hospital, a través de autogestión, ha debido pagar por las reparaciones de dos motores de los sistemas de climatización que han resultado dañados en los últimos meses.

Judicial
Presentan denuncia penal por vacunación 'VIP' al expresidente Ernesto Pérez Balladares
11/6/2021 - 09:03 pm
Pese a la declaratoria de hospital en crisis, el nivel central del Minsa aún no se ha pronunciado sobre las necesidades de este nosocomio, mientras que el gremio médico del hospital solicitó a la viceministra de Salud, Ivette Berrío, ayuda para evitar el ·"desplome” de este nosocomio, el cual también enfrenta problemas de insumos.
A través de una nota a la viceministra Berrío, los galenos solicitaron se atendiera una serie de necesidades del hospital, entre ellas la rehabilitación de todos los quirófanos.
Agregan que “el hospital Nicolás A. Solano, no es un asunto de maquillaje, ni que se contrate a una empresa extranjera como ha sucedido en tres ocasiones, despilfarrando millones de dólares en análisis que no trajeron ningún beneficio al lugar".
VEA TAMBIÉN: Senan incauta 1,600 paquetes de cocaína en Punta Burica, Chiriquí
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.