Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La Defensoría del Pueblo evaluará la situación de las privadas de libertad en Colón, Coclé, Veraguas y el Cefere

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Defensoría del Pueblo / Evaluación / Mujeres / Panamá

PANAMÁ

La Defensoría del Pueblo evaluará la situación de las privadas de libertad en Colón, Coclé, Veraguas y el Cefere

Actualizado 2021/04/04 13:31:57
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica

Al concluir la visita a estos centros penitenciarios, la Defensoría del Pueblo se emitirán las recomendaciones necesarias para buscar mejores condiciones para las privadas de libertad.

Se realizarán encuestas o entrevistas con el personal y las detenidas y así conocer si cuentan a con la atención de salud adecuada y si el sistema cubre sus necesidades.

Se realizarán encuestas o entrevistas con el personal y las detenidas y así conocer si cuentan a con la atención de salud adecuada y si el sistema cubre sus necesidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cárceles de mujeres y de Colón, la prioridad

  • 2

    Defensoría del Pueblo da seguimiento, orientación y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia

  • 3

    Un grupo de 74 mujeres son beneficiadas con mamografías en la provincia de Colón

Con el objetivo de visualizar la condición en que se encuentran las mujeres privadas de libertad la Defensoría del Pueblo realiza el monitoreo de los centros femeninos en todo el país.

La subdirectora de la oficina de Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, Penas y Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNPT), Karla Pinder explicó que visitarán el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere) además de los centros de Colón, Coclé y Veraguas, para detectar a las mujeres con mayor condición de vulnerabilidad.

Entre estos grupos se encuentran: las adultas mayores, las femeninas con alguna enfermedad crónica, de salud mental o aquellas que tengan alguna discapacidad.

“El objetivo de este proceso en los distintos centros femeninos es conocer las condiciones específicas de las privadas de libertad y para ello se realizarán encuestas o entrevistas con el personal y las detenidas y así conocer si cuentan a con la atención de salud adecuada y si el sistema cubre sus necesidades”, dijo Pinder.

Detalló además, que se busca conocer sobre la situación jurídica de las detenidas, es decir por qué algunas de ellas no han accedido a una medida alternativa a la privación de libertad, ya que desde el inicio de la pandemia se había recomendado a las mujeres con alguna enfermedad crónica o adulta mayor que se les otorgara alguna medida.

La Dirección Nacional del MNPT, tiene como función identificar el origen de aquellos elementos que podrían generar tortura y malos tratos, mediante visitas periódicas a los albergues, centros penitenciarios y otros lugares bajo el amparo del Estado Panameño.

Al concluir las giras en estos cuatro centros femeninos en todo el país se emitirán las recomendaciones necesarias para buscar mejores condiciones para las privadas de libertad.

Se estima que en los centro s penales del país hay cerca de 940 detenidas, y se calcula que unas 261 mujeres esperan juicio, lo que constituye la mora judicial en el área penal femenino.

VEA TAMBIÉN: Senan y Sinaproc inician búsqueda de adulto y su hijo desaparecidos en el Lago Gatún

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".