provincias

Delincuentes de Puerto Escondido en Colón amenazan a personal de Control de Vectores

La denuncia fue dada a conocer durante la sesión del Consejo Municipal de Colón, por Nancy Torres, directora regional del Minsa en la provincia de Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Ante esta denuncia el representante del corregimiento de Cristóbal, Ricardo Cerrud, dijo que tomarán los correctivos necesarios. Foto. Diomedes Sánchez

Antisociales en la comunidad de Puerto Escondido sector del límite en el corregimiento de Cristóbal en Colón, amenazaron con armas de fuego, al equipo de Control de Vectores, mientras realizaban su labor de fumigación en esta área.

Versión impresa

Este suceso ocurrió el fin de semana, cuando hombres armados amenazaron al personal de control de vectores para que desalojaran la zona, en medio de su labor de fumigación contra los mosquitos en esta parte del corregimiento de Cristóbal.

Esta situación fue expuesta en horas de la tarde de este martes, en la sesión del Consejo Municipal de Colón, por Nancy Torres, directora regional del Minsa/Colón, quien informó que es lamentable este suceso, donde el personal de salud ha recibido amenazas en las que se les informa que podrían salir herirlos con arma de fuego.

La galena Torres informó que fueron sacdos del área y no les permitieron realizar su trabajo de fumigación para combatir al mosquito causante del demgue.

En este tema, Ricardo Cerrud, representante del corregimiento de Cristóbal manifestó que tomará correctivos para evitar que se registren este tipo de sucesos, en la que el personal de salud busca proteger a la población en este tema del dengue.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, reveló que hasta semana epidemiológica número38, se registra un total de 20,581casos acumulados de dengue en todo el país

El informe detalló que, de esa cifra, la Región Metropolitana con 5,924 encabeza la lista con más casos; le sigue en segundo lugar la provincia de Colón con un total de 2,634;situación que preocupa a las autoridades de salud.

En la lista tanbién figuran las provincias de Panamá Oeste con 2,067; San Miguelito con1,714; Panamá Norte con 1,642 casos; Panamá Este con 1,389; Bocas del Toro con 1,373; Chiriquí con1,303; Los Santos con 566; Darién con 526; Coclé con 411; Herrera 313; Veraguas con 310, comarca Ngäbe Buglé con 248, Kuna Yala con 154 y en el extranjero 7 casos.

 Desde la detección de casos de Dengue en 1993, se observa un incremento de casos de dengue y la situación es grave a partir del 2022, y la  mayor cantidad de casos se han registrado en este 2024.

De acuerdo con el documento suministrado por el Departamento de Epidemiología, en lo que va del 2024 se notifican 1,872 hospitalizaciones de las cuales 448 son dengue sin signos de alarma (DSSA); 1,334 son Dengue con signos de alarma (DCSA) y 43 dengue grave

El informe destaca que las regiones con más hospitalizaciones son la Región Metropolitana con 509, Panamá Oeste 246 y en Colón se registran un total de 245 personmas hospitalizadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook