Skip to main content
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Demuelen edificios en construcción de Ciudad Judicial de La Chorrera por deterioro

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / Edificios / La Chorrera / Órgano Judicial / Panamá

PANAMÁ

Demuelen edificios en construcción de Ciudad Judicial de La Chorrera por deterioro

Actualizado 2022/09/17 13:45:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Actualmente, las oficinas del OJ se encuentran dispersas en diversos edificios, complicando la tarea de los abogados y funcionarios judiciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consorcio ya procedió a demoler uno de los dos edificios que se mantenían en pie y que presentaba un avanzado deterioro en su estructura. Foto. Eric Montenegro

El Consorcio ya procedió a demoler uno de los dos edificios que se mantenían en pie y que presentaba un avanzado deterioro en su estructura. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Multibank, Credit Corp., Global, Banco General y Banco Panamá; los bancos del caso Odebrecht

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez sigue con irregularidades en audiencia de Odebrecht

  • 3

    ¡Tragedia! Recuperan cuerpos de hermanitas que cayeron a una alcantarilla en Cabra

Parte de las estructuras de la Ciudad Judicial, que se construía en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, comenzó a ser demolida, luego que una evaluación realizada por el Órgano Judicial (OJ) determinará un avanzado deterioro.

La obra, cuya orden de proceder se había dado bajo el contrato número 150-2012 el 15 de enero de 2013 a la firma Omega Engineering Inc., fue abandonada por esta empresa meses después, con un 55% de avance.

Según informó el Órgano Judicial, el financiamiento para retomar los trabajos de demolición y rehabilitación son patrocinados por Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Ello con base en un acuerdo suscrito bajo la presidencia del magistrado José Ayú Prado y que además hizo posible la construcción de otras instalaciones del Órgano Judicial.

El costo del proyecto, el cual es ejecutado por el Consorcio RM- FÉMUR, implica un costo de $33,457,305, según informes del Órgano Judicial, el cual supera los $16.4 millones que inicialmente costaría la obra.

El consorcio ya procedió a demoler uno de los dos edificios que se mantenían en pie y que presentaba un avanzado deterioro en su estructura.

La orden de proceder para estos trabajos fue dada el 30 de mayo y deberá estar concluida en un plazo de 24 meses.

Actualmente, las oficinas del Órgano Judicial se encuentran dispersas en diversos edificios, complicando la tarea de los abogados y funcionarios judiciales.

VEA TAMBIÉN: Reabren la sala de hospitalización de ortopedia del hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".