Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Desalojan a la fuerza a un grupo de invasores cerca del Hospital Nicolás Solano en La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Nicolás Alejo Solano / La Chorrera / Panamá / Precarismo / Ultimátum de desalojo

PANAMÁ

Desalojan a la fuerza a un grupo de invasores cerca del Hospital Nicolás Solano en La Chorrera

Actualizado 2021/10/22 11:11:54
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

En medio del proceso de desalojo hubo reclamos por parte de los invasores, quienes aseguran que tienen derecho a un techo digno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial procedieron a destruir las casas improvisadas. Foto: Eric Montenegro

Las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial procedieron a destruir las casas improvisadas. Foto: Eric Montenegro

En los terrenos desalojados se procederá a construir un estadio además de las oficinas regionales de instituciones gubernamentales. Foto: Eric Montenegro

En los terrenos desalojados se procederá a construir un estadio además de las oficinas regionales de instituciones gubernamentales. Foto: Eric Montenegro

Durante el inicio del desalojo algunos de los precaristas procedieron a vandalizar varios vehículos de instituciones de gobierno y particulares. Foto: Eric Montenegro

Durante el inicio del desalojo algunos de los precaristas procedieron a vandalizar varios vehículos de instituciones de gobierno y particulares. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 2

    Amnistía era una acción humanitaria dirigida a ciudadanos humildes

  • 3

    Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular

Unos 27 adultos y tres menores de edad han sido retenidos durante las primeras horas del desalojo de cientos de familias de un asentamiento informal en La Chorrera, identificado como “Tierra Prometida”.

El desalojo fue realizado por la Jueza de Paz de Puerto Caimito, Vanesa Vergara luego que la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras solicitará el desalojo por intruso.

Durante el inicio del desalojo algunos de los precaristas procedieron a vandalizar varios vehículos de instituciones de gobierno y particulares.

La funcionaria de administración de justicia indicó que la retención de las personas se realizó debido a la alteración del orden público.

Desde hace meses las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ya les había advertido a los precaristas que debían salir de las tierras estatales.

En medio del proceso de desalojo hubo reclamos por parte de los invasores, quienes aseguraron que tienen derecho a un techo digno.

Por su parte el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Rogelio Paredes precisó que se les está cooperando con la movilización de los enseres a las familias desalojadas.

Paredes dejó claro que parte de estas tierras están destinadas para la construcción de la Ciudad Deportiva y el Centro de Entrenamiento de Béisbol de Alto Rendimiento Mariano Rivera con presupuesto asignado a Pandeportes que se había limitado licitar, porque los terrenos estaban ocupados.

VEA TAMBIÉN: Cinco personas detenidas por presunto microtráfico en El Chorrillito de Vacamonte, Arraiján

El titular de vivienda recordó que meses atrás se había realizado un operativo en el que se les ofreció una opción, para la reubicación la cual se logró con bastante éxito con un número importante de ellos que decidieron moverse y hoy están ubicados en Las Mendozas con terrenos de 350 metros cuadrados cada uno y donde además cuentan con agua potable y se les brindó el apoyo con la lotificación.

Recalcó que había un grupo de personas que se resistía a salir aprovechándose del tema de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que aquellos espacios que se desocuparon fueron ocupados nuevamente por otras personas ocasionando un desorden que había que corregir.

Precisó que según la Dirección de Desarrollo Social del Miviot, en el área se contabilizaron 542 familias, de estas un total de 320 familias tienen lotes asignados y cumplieron con los requisitos que exigía el Miviot, y se detalló que 47 familias tienen algún integrante con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: La construcción y el comercio al por menor, los que mayores tributan al Municipio de David

El resto de las familias no cumplieron con los requisitos, por tener otras propiedades o fueron identificadas por dedicarse a la venta ilegal de lotes.

“Se está cumpliendo con lo que solicitó Anati para poder generar el espacio para cercarlo y poner las vallas respectivas, con el fin de que la ciudadanía sepa que esto no es una invención, sino que estas tierras ya estaban destinadas para el desarrollo de varios proyectos importantes para esta provincia”, sentenció el ministro.

Paredes denunció que ya se han detectado en terrenos del Banco Nacional de Panamá ubicados en Nuevo Emperador de Arraiján a personas que están ocupando terrenos en "Tierra Prometida" de La Chorrera.

Indicó además que existe una Unidad de Control y Seguimiento de Invasores para tratar estos temas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".