provincias

Desmantelan red criminal que operaba en Costa Rica y Colombia utilizando la frontera de Paso Canoas

Según las Investigaciones de las autoridades de la Policía de Control de Drogas (PCD) se determinó que dicha estructura era conformada principalmente por colombianos que se abastecían de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá, dónde posteriormente procedían a la distribución y venta.

Mayra | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los detenidos fueron identificados con los apellidos Álvarez Álvarez, de 33 años y Gil Salazar, de 37 años, ambos de nacionalidad colombiana y Silva Díaz, de 25 años, de nacionalidad costarricense.

Las autoridades del hermano país de Costa Rica desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas con presuntos integrantes que operaban desde Colombia utilizando la frontera de Paso Canoas en Panamá.

La Policía de Control de Drogas de Costa Rica realizó cuatro allanamientos en el sector de Escazú de San José y Heredia dónde se capturó a dos hombres de nacionalidad colombiana y una mujer costarricense, a quienes le decomisaron más de 2 mil dosis de sustancias ilícita, metanfetaminas, dinero en efectivo, armas de fuego, contadoras de dinero y municiones entre otros.

Versión impresa

Según las Investigaciones de las autoridades de la Policía de Control de Drogas (PCD) se determinó que dicha estructura era conformada principalmente por colombianos que se abastecían de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá, dónde posteriormente procedían a la distribución y venta.

Los líderes de esta organización criminal dedicada al tráfico de grandes cantidades de droga en los últimos meses en Costa Rica, fueron capturados en cuatro allanamientos, luego de que se efectuara una detallada investigación que arrojó la conformación de esta estructura criminal con sujetos de nacionalidad colombiana y costarricense, dónde no se descarta la participación de panameños quienes abastecían el mercado de droga utilizando la línea fronteriza entre Costa Rica y Panamá.

El resultado del operativo final fue 2,415 dosis de droga, de las cuales 2,174 dosis eran de cocaína, 240 dosis de marihuana y una dosis de Ketamina, así como 350 gramos de metanfetaminas, 2 millones 191 mil 400 colones, ($11,297), un arma de fuego, un cargador con 12 municiones, dos contadoras de dinero, un vehículo y 37 municiones.

Según el informe de los oficiales de la PCD desde el inicio de la investigación se efectuaron seis detenciones en cinco casos previos a este operativo que permitieron a los antidrogas el decomiso de 67 kilos con 200 gramos de aparente cocaína y los cuales, según trascendió en las pesquisas realizadas pertenecían a esta misma estructura narco criminal.

Los detenidos fueron identificados con los apellidos Álvarez Álvarez, de 33 años y Gil Salazar, de 37 años, ambos de nacionalidad colombiana y Silva Díaz, de 25 años, de nacionalidad costarricense.

Las autoridades aseguran que se tratan de líderes de esta organización, los que fueron capturados y que continúan la búsqueda de más integrantes, que todo indica se tratan de colombianos, ticos y panameños.

VEA TAMBIÉN En Arraiján, enfermeras se van en busca de niños pendientes de inmunización

El pasado 1|2 de julio, se informó de un mega operativo en el sector de Quepos en Puntarenas, sector fronterizo con Panamá que dio como resultado casi medio millón de dólares en moneda de este país,  se incautó sustancia ilícita y además fueron detenidos sujetos requeridos por las autoridades.

El operativo se llevó a cabo frente al hospital de Quepos en Puntarenas, donde los agentes de la Policía de Control de Drogas, detuvieron a dos sujetos y ubicaron dentro de un vehículo unos cinco paquetes de la droga conocida como marihuana y dinero en efectivo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook