Skip to main content
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial
Trending
Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Arraiján, enfermeras se van en busca de niños pendientes de inmunización

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Enfermeras / Panamá Oeste / Vacunas

SALUD

En Arraiján, enfermeras se van en busca de niños pendientes de inmunización

Actualizado 2020/08/20 13:09:01
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Enfermeras de la Policlínica "Dr. Blas Daniel Gómez Chetro", de la Caja de Seguro Social (CSS), en Arraiján, desarrollan jornadas de vacunación trasladándose a las comunidades del área de corresponsabilidad.

 La vacunación es el método más efectivo para prevenir enfermedades y exhortó a la comunidad, a acudir al llamado.

La vacunación es el método más efectivo para prevenir enfermedades y exhortó a la comunidad, a acudir al llamado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inmunización ha salvado millones de vidas pero persisten mitos de sus riesgos

  • 2

    Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

  • 3

    Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

Con el cierre de los centros educativos y parvularios a causa de la pandemia por el COVID-19, se vio afectada la programación de vacunación, que todos los años, desarrolla el Departamento de Enfermería a través del programa escolar.

Como estrategia para hacerle frente a esta situación, enfermeras  de la Policlínica "Dr. Blas Daniel Gómez Chetro", de la Caja de Seguro Social (CSS), en Arraiján, desarrolló unas jornadas de vacunación trasladándose a las comunidades del área de corresponsabilidad.

Son estudiantes de 17 planteles educativos del área de responsabilidad de la policlínica que se beneficiarán con la aplicación de las dosis correspondientes al esquema de vacunación en niños menores de 5 años y a los de 10 años la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.

Noemí Pérez,  jefa de Enfermería de la policlínica señaló que la vacunación es el método más efectivo para prevenir enfermedades y exhortó a la comunidad, a acudir al llamado.

A la fecha, se han intervenido tres planteles educativos en las comunidades de Valle del Sol,  La Cascada y Jesús de los Pobres, previamente coordinado con los padres de familia y directivos de los colegios, en las que se han logrado colocar 283 vacunas.

Por otro lado desde el pasado, 15 de abril, que inició la vacunación contra la influenza, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la provincia de Panamá Oeste ha logrado aplicar 43 mil 512 dosis de vacunas.

La vacuna se aplica con prioridad a la población vulnerable como lo son: los adultos mayores, niños menores de 5 años, pacientes con enfermedades crónicas y embarazadas.

Se han adoptado diferentes estrategias en las 10 unidades ejecutoras, entre las que se encuentran 1 hospital, 3 policlínicas, 3 ULAPS y 3 CAPPS para dar respuesta a la población de riesgo, tanto asegurados como no asegurados.

VEA TAMBIÉN Nuevos gobernadores de Panamá Oeste y Coclé toman posesión de sus cargos

El Ministerio de Salud (Minsa) asignó a Panamá Oeste 83 mil dosis de vacunas contra la influenza.

Se hace el llamado a la población vulnerable a que asista a su instalación más cercana y se coloque la vacuna de manera que quede protegido del virus de la influenza e instó a la población a cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".