Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Detectan clúster de la covid-19 en albergue de migración en Gualaca, Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergue / Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Los Planes / Panamá

Panamá

Detectan clúster de la covid-19 en albergue de migración en Gualaca, Chiriquí

Actualizado 2021/10/15 10:43:56
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los casos son externos ya que ninguno de los residentes en el albergue está contagiado, los casos están entre funcionarios que laboran en el lugar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se hizo el trabajo de trazabilidad y se puso en cuarentena a las personas que tuvieron contacto directo con los 11 funcionarios. Foto: José Vásquez

Se hizo el trabajo de trazabilidad y se puso en cuarentena a las personas que tuvieron contacto directo con los 11 funcionarios. Foto: José Vásquez

Todos los contagiados muestran síntomas leves debido a que tienen su esquema de vacunación completo. Foto: José Vásquez

Todos los contagiados muestran síntomas leves debido a que tienen su esquema de vacunación completo. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Falsedades y errores rodean juicio a Ricardo Martinelli

  • 3

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

Un clúster de la covid-19 fue detectado en 11 funcionarios que laboran en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí donde pernoctan de forma temporal los migrantes procedentes de Darién con el objetivo de continuar su paso por Centro América para llegar a Estados Unidos.

Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí señaló que, de los 11 casos, tres son unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y ocho son del Servicio Nacional de Migración (Senami).

“Cuatro de las 11 personas que dieron positivos a la covid-19 se encuentran en el albergue hospital ubicado en la ciudad de David y el resto de los contagiados decidieron pasar su cuarentena en sus residencias”, afirmó Novoa.

La funcionaria señaló que todos muestran síntomas leves debido a que tienen su esquema de vacunación completo. Detalló que  se muestran estables y sin complicaciones.

Novoa explicó que ya se hizo el trabajo de trazabilidad y se puso en cuarentena a las personas que tuvieron contacto directo con los 11 funcionarios de servicio en el albergue de Gualaca.

Explicó que la situación puede considerarse como externa, toda vez que no hay ningún migrante contagiado con el virus, esto lleva a los funcionarios a concluir que el contagio se dio de forma social o familiar. 

Agregó, que es necesario mantener las medidas de bioseguridad para evitar la proliferación de nuevos casos de la covid-19.

Afirmó que es necesario que la población que aún no se ha vacunado contra la covid-19 lo pueda hacer ya que esto permite que, de contagiarse con el virus, las personas lleguen a una unidad de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Apede capítulo de Panamá Oeste pide la extensión de la Línea 3 del Metro

En las últimas 24 horas en la provincia de Chiriquí se han registrado 39 casos nuevos de la covid-19 y desde que inicio la pandemia a la fecha han muerto 864 personas debido a la enfermedad en la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".