PANAMÁ
Detectan tala ilegal de árboles en Nueva Italia, Colón
Durante el recorrido de fiscalización técnica se pudo corroborar la tala de tres árboles de la especie Flor de Mayo.
PANAMÁ
Durante el recorrido de fiscalización técnica se pudo corroborar la tala de tres árboles de la especie Flor de Mayo.
Las autoridades precisaron que no lograron ubicar a los infractores, pero han iniciado las investigaciones. Foto. MiAmbiente
Debido a una denuncia por deforestación ilegal, inspectores de la dirección regional del Ministerio de Ambiente acudieron a la comunidad de Nueva Italia en el corregimiento de Nueva Providencia, provincia de Colón, donde se reporta delito contra el ambiente.
En el lugar, los funcionarios de Mi Ambiente se percataron que se trataba de una tala ilegal y extracción selectiva de maderas en esta zona.
Durante el recorrido de fiscalización técnica se pudo corroborar la tala de tres árboles de la especie Flor de Mayo (Vochysia Ferrugenia).
Las autoridades precisaron que no lograron ubicar a los infractores, pero han iniciado las investigaciones.
Ante esto, el personal técnico de MiAmbiente sostuvo una reunión con los dirigentes de la comunidad con el interés de mantener la vigilancia y la fiscalización para un mejor control de las talas ilegales que se dan continuamente en esta zona.
Por otro lado, desde el año pasado las autoridades investigan una serie de denuncias de posibles irregularidades ambientales entre los límites del distrito Santa Isabel con las áreas comarcales.
Ante estas denuncias los técnicos de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Colón y Guna Yala, acompañados de la Policía Ambiental y la Defensoría del Pueblo de Colón realizaron una inspección técnica por la apertura del camino de acceso sin los permisos correspondientes, en el distrito de Santa Isabel, límite con la comarca de Guna Yala en Colón.
Los técnicos indicaron que, al llegar al lugar, observaron que hubo tala ilegal de árboles con maquinaria pesada, afectando tres cauces del río Cocuye.
Además, en la inspección fue notorio el movimiento de tierra como también, el corte de un camino ilegal de tres kilómetros aproximadamente.
Griselda Martínez, directora regional de MiAmbiente en Colón, al igual que el representante del Congreso de Guna Yala, quien participó de la inspección, indicaron que continuarán con las investigaciones, a fin de identificar a los responsables de estas actividades que perjudican los recursos naturales y el ambiente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.