provincias

Detenidos durante las protestas en San Juan están a órdenes de las autoridades

Unos 12 mil residentes enfrentan problemas por las malas condiciones de los caminos y en muchas ocasiones la vida de personas enferma están en riesgo porque no los pueden sacar por el mal estado de los caminos.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Los indígenas cerraron por varias horas la vía internacional. Foto/José Vásquez

Siete personas que fueron aprehendidos durante el pasado miércoles durante los enfrentamientos entre  Unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional y residentes de las comunidades de  Camarón, Cerro Patena y Namoni  del distrito de Besikó fueron puestas a órdenes del Ministerio Público.

Versión impresa

Una fuente judicial confirmó que el Ministerio Público no ha solicitado la audiencia de garantías y se evalúan los cargos que se les pueden formular por los daños causados a bienes del Estado.

El director de la Policía Nacional, Alonso Vega Pino, confirmó que los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Los enfrentamientos se dieron en la vía Interamericana a la altura de la comunidad de San Juan en el distrito de San Lorenzo, cuando cerraron los 4 paños de la carretera internacional  para exigir al gobierno que cumpla con la construcción de 23.3 kilómetros de carretera que fueron licitados.

VEA TAMBIÉN Realizan operativos por el Panamá Black Weekend en Chiriquí

El director  de la Policía Nacional, destacó que los manifestantes tendrán que enfrentar las responsabilidades penales por los daños ocasionados  a equipos rodantes de la policía y las heridas causadas a las unidades policiales.

“Además de golpear a las unidades con objetos contundentes, los manifestantes ocasionaron daños a equipos rodantes entre ellos carros y motos de la institución, por lo cual deben responder penalmente”, afirma el director de la Policía Nacional.

Asegura que la vigilancia en el sector de San Juan en el distrito de San Lorenzo fue reforzada para evitar el cierre de esta importante vía internacional por parte de los residentes de estas comunidades.

Sin embargo hizo un llamado al diálogo  para que los residentes de los dirigentes de este movimiento lleguen a un buen entendimientos con la comisión de alto nivel nombrada para ver el tema y que está integrada por  el Ministro de Seguridad, Alexis Bethancour, el Secretario de Metas, Jorge Gonzáles, el vice ministro del MOP y el viceministro de educación.

VEA TAMBIÉN Terminó herido tras el vuelco de su auto en la vía hacia Pesé en Herrera

Saberio Jurado, dirigente del movimiento pro carretera y presidente del Club de Padres de Familia del Centro Educativo de Camarón Arriba, señala que los cierres y enfrentamientos se han dado por el incumplimiento del gobierno en construir la carretera que ya fue licitada y que supuestamente iniciaba su construcción en enero, postergándose para agosto y tampoco inicio.

Afirma que 12 mil residentes que viven en las comunidades antes mencionadas enfrentan problemas por las malas condiciones de los caminos y en muchas ocasiones la vida de personas enferma están en riesgo porque no los pueden sacar por el mal estado de los caminos.

Señala que lo único que quieren los residentes de las comunidades afectada es que se construya la carretera para que mejore la condición de los residentes de la Comarca Gnbe Buglé.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook