provincias

Detenidos durante las protestas en San Juan están a órdenes de las autoridades

Unos 12 mil residentes enfrentan problemas por las malas condiciones de los caminos y en muchas ocasiones la vida de personas enferma están en riesgo porque no los pueden sacar por el mal estado de los caminos.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Los manifestantes el miércoles se enfrentaron a la Policía Nacional y destruyeron algunos vehículos. Fotos/José Vásquez

Siete personas que fueron aprehendidos durante el pasado miércoles durante los enfrentamientos entre  Unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional y residentes de las comunidades de  Camarón, Cerro Patena y Namoni  del distrito de Besikó fueron puestas a órdenes del Ministerio Público.

Versión impresa

Una fuente judicial confirmó que el Ministerio Público no ha solicitado la audiencia de garantías y se evalúan los cargos que se les pueden formular por los daños causados a bienes del Estado.

El director de la Policía Nacional, Alonso Vega Pino, confirmó que los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Los enfrentamientos se dieron en la vía Interamericana a la altura de la comunidad de San Juan en el distrito de San Lorenzo, cuando cerraron los 4 paños de la carretera internacional  para exigir al gobierno que cumpla con la construcción de 23.3 kilómetros de carretera que fueron licitados.

VEA TAMBIÉN Realizan operativos por el Panamá Black Weekend en Chiriquí

El director  de la Policía Nacional, destacó que los manifestantes tendrán que enfrentar las responsabilidades penales por los daños ocasionados  a equipos rodantes de la policía y las heridas causadas a las unidades policiales.

“Además de golpear a las unidades con objetos contundentes, los manifestantes ocasionaron daños a equipos rodantes entre ellos carros y motos de la institución, por lo cual deben responder penalmente”, afirma el director de la Policía Nacional.

Asegura que la vigilancia en el sector de San Juan en el distrito de San Lorenzo fue reforzada para evitar el cierre de esta importante vía internacional por parte de los residentes de estas comunidades.

Sin embargo hizo un llamado al diálogo  para que los residentes de los dirigentes de este movimiento lleguen a un buen entendimientos con la comisión de alto nivel nombrada para ver el tema y que está integrada por  el Ministro de Seguridad, Alexis Bethancour, el Secretario de Metas, Jorge Gonzáles, el vice ministro del MOP y el viceministro de educación.

VEA TAMBIÉN Terminó herido tras el vuelco de su auto en la vía hacia Pesé en Herrera

Saberio Jurado, dirigente del movimiento pro carretera y presidente del Club de Padres de Familia del Centro Educativo de Camarón Arriba, señala que los cierres y enfrentamientos se han dado por el incumplimiento del gobierno en construir la carretera que ya fue licitada y que supuestamente iniciaba su construcción en enero, postergándose para agosto y tampoco inicio.

Afirma que 12 mil residentes que viven en las comunidades antes mencionadas enfrentan problemas por las malas condiciones de los caminos y en muchas ocasiones la vida de personas enferma están en riesgo porque no los pueden sacar por el mal estado de los caminos.

Señala que lo único que quieren los residentes de las comunidades afectada es que se construya la carretera para que mejore la condición de los residentes de la Comarca Gnbe Buglé.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook