provincias

Diosila Martínez Villarreal fue asesinada de golpe contundente en el rostro

El dictamen médico legal está dentro del expediente y será una pieza importante para vincular a Roberto Moreno Grajales con este homicidio.

José Vásquez - Actualizado:

Diosila y el principal sospechoso de su asesinato, Roberto Moreno Grajales. Foto: José Vásquez.

 

Versión impresa

Mientras las autoridades judiciales cumplen con el proceso para deportar de Costa Rica a Panamá, al profesor Roberto Moreno Grajales,  principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villarreal, el médico forense y el antropólogo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses concluyen que la docente murió a consecuencia de un  trauma contundente en el rostro.

 

Este viernes se confirmó que el dictamen médico legal está dentro del expediente y será una pieza importantes en  los elementos de convicción  que sustentara el fiscal de homicidios Humberto Rodríguez Batista, para vincular al profesor Roberto Moreno Grajales al homicidio de la docente, toda vez que para la fecha del 12 de noviembre, un día después de su desaparición de la docente, el  paso a la residencia de un familiar a solicitar una pala prestada.

 

De acuerdo La Sección Especializada de Homicidios y Femicidios el documento de la necropsia  rubricado por el médico legal y el antropólogo establece la causa de muerte del cuerpo exhumado  de la docente el lunes 5 de diciembre de 2016, en el sector Cañazas, en la comunidad de Salitral distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí.

 

El fiscal Rodríguez indicó, en su momento que el cuerpo de la docente para esa fecha fue reconocido por la señora Itzarilis Villarreal, hermana de la docente Diosila Martínez Villarreal, desaparecida el pasado 11 de noviembre.

 

 

La hermana identificó el cuerpo de su hermana, por algunas características físicas y pertenencias que llevaba consigo la infortunada, al momento de su hallazgo; razón por la cual una vez recibido el informe médico legal  donde se indicó la  causa que provocó su deceso, se reunió con los familiares de la víctima y se los dio a conocer.

 

El coordinador de la fiscalía de homicidio y femicidio señala que la causa investigada se encuentra adelantada y a  se han desplegado otros actos investigativos para complementar la misma, lo que permitirá formular los cargos al principal sospechoso una vez este en territorio nacional, mediante una audiencia de garantía.

 

El profesor Roberto Moreno Grajales, permanece en una celda de la OIJ de Costa Rica para ser trasladado a un penal en San José, tras la orden de un Tribunal Penal que decidió en el vecino país ordenar su detención preventiva por dos meses mientras que se dan los trámites de extradición a Panamá.

 

El pasado martes el docente fue capturado por unidades de la Interpol de Costa Rica, ya que había una orden de captura emanada por las autoridades judiciales de Panamá quienes lo requieren debido a que es el principal sospechoso del homicidio de su ex pareja sentimental y colega en el colegio Secundario de Puerto Armuelles, donde el impartía la clase de matemáticas y ella de educación física.

 

TAMBIÉN LEA: Sicarios tratan de matar a menor dos veces en un mismo día  

  
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook