provincias

Dirigentes de Anagan y porcinocultores de Panamá Oeste están dispuestos a usar armas de fuego contra los delincuentes

Durante la pandemia, han sido víctimas de ataques de delincuentes armados, los cuales han llegado a robar hasta 20 mil dólares en un asalto un finca de esta provincia.

Eric Montenegro - Actualizado:

El cuatrerismo se ha incrementado durante la pandemia en Panamá Oeste. Foto: Eric A. Montenegro.

Propietarios de fincas ganaderas y porcinas en la provincia de Panamá Oeste, advirtieron a las autoridades que tomarán las armas para defender su patrimonio y familiar de los ataques de bandas delincuenciales a sus casas y hatos.

Versión impresa

Recientemente, hombres armados robaron $20,000 de una finca del corregimiento de Mendoza, además de maltratar a los propietarios, ambos adultos mayores.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Panamá Oeste, solicitó a la Gobernadora Sindy Smith, una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, para discutir el tema.

Para los ganaderos y porcinocultores de la región, la Policía Nacional enfrenta serias dificultades para controlar no solo el robo a fincas, sino también el cuatrerismo.

Riverio Ríos, productor ganadero, aseguró que la única opción es armarse, por lo que solicitan al Gobierno que facilite los permisos para el porte de armas de fuego.

“Ya da miedo recorrer la finca con tan solo un machete”, subrayó Ríos, al recordar que semanas atrás, sujetos desconocidos se introdujeron a su finca para matar y descuartizar un toro de cría, valorado en 2, 500 dólares, llevándose solo dos cuartos de la res.

Durante los meses de cuarentena por la pandemia de la COVID-19, el cuatrerismo se incrementó, al no poder los ganaderos ir a las fincas con regularidad.

Los estimados de la Anagan apuntan a que 196 reses han sido hurtadas, principalmente en las zonas de Cerro Cama, Arenosa, Bajo Grande, Mendoza, Playa Leona, Arosemena, Río Congo, Ollas Abajo, Bejuco y Monte Oscuro. No obstante, ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus, los ganaderos temen que esta cifra alcance las 400 cabezas de ganado.

VEA TAMBIÉN: Encuentran restos humanos en proyecto hidroeléctrico de Caizan, se presume que sea una de las desaparecidas en Tierras Altas

Los porcinocultores tampoco escapan a esta situación. En el distrito de Capira un productor sufrió la pérdida de 50 mil dólares de cerdos, pese a contar con un sistema de videovigilancia.

En el último de los casos, los delincuentes dejaron abandonados un teléfono móvil entre otras evidencias, las cuales fueron recabadas por el Ministerio Público (MP), aunque no se realizaron aprehensiones.

Porcinocultores y ganaderos, coinciden en que existe mucha flexibilidad en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al otorgar fianzas que en nada ayudan a la disminución de este delito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook