provincias

Dirigentes de Anagan y porcinocultores de Panamá Oeste están dispuestos a usar armas de fuego contra los delincuentes

Durante la pandemia, han sido víctimas de ataques de delincuentes armados, los cuales han llegado a robar hasta 20 mil dólares en un asalto un finca de esta provincia.

Eric Montenegro - Actualizado:

El cuatrerismo se ha incrementado durante la pandemia en Panamá Oeste. Foto: Eric A. Montenegro.

Propietarios de fincas ganaderas y porcinas en la provincia de Panamá Oeste, advirtieron a las autoridades que tomarán las armas para defender su patrimonio y familiar de los ataques de bandas delincuenciales a sus casas y hatos.

Versión impresa

Recientemente, hombres armados robaron $20,000 de una finca del corregimiento de Mendoza, además de maltratar a los propietarios, ambos adultos mayores.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Panamá Oeste, solicitó a la Gobernadora Sindy Smith, una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, para discutir el tema.

Para los ganaderos y porcinocultores de la región, la Policía Nacional enfrenta serias dificultades para controlar no solo el robo a fincas, sino también el cuatrerismo.

Riverio Ríos, productor ganadero, aseguró que la única opción es armarse, por lo que solicitan al Gobierno que facilite los permisos para el porte de armas de fuego.

“Ya da miedo recorrer la finca con tan solo un machete”, subrayó Ríos, al recordar que semanas atrás, sujetos desconocidos se introdujeron a su finca para matar y descuartizar un toro de cría, valorado en 2, 500 dólares, llevándose solo dos cuartos de la res.

Durante los meses de cuarentena por la pandemia de la COVID-19, el cuatrerismo se incrementó, al no poder los ganaderos ir a las fincas con regularidad.

Los estimados de la Anagan apuntan a que 196 reses han sido hurtadas, principalmente en las zonas de Cerro Cama, Arenosa, Bajo Grande, Mendoza, Playa Leona, Arosemena, Río Congo, Ollas Abajo, Bejuco y Monte Oscuro. No obstante, ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus, los ganaderos temen que esta cifra alcance las 400 cabezas de ganado.

VEA TAMBIÉN: Encuentran restos humanos en proyecto hidroeléctrico de Caizan, se presume que sea una de las desaparecidas en Tierras Altas

Los porcinocultores tampoco escapan a esta situación. En el distrito de Capira un productor sufrió la pérdida de 50 mil dólares de cerdos, pese a contar con un sistema de videovigilancia.

En el último de los casos, los delincuentes dejaron abandonados un teléfono móvil entre otras evidencias, las cuales fueron recabadas por el Ministerio Público (MP), aunque no se realizaron aprehensiones.

Porcinocultores y ganaderos, coinciden en que existe mucha flexibilidad en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al otorgar fianzas que en nada ayudan a la disminución de este delito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook