provincias

Distritos de David y Dolega registran una alta incidencia de casos de dengue clásico

Las estadísticas indican que este año se han reportado más de 60 casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, superando los 22 casos que se registraron en el 2019.

José Vásquez - Actualizado:

Las autoridades destacan que en el corregimiento de Chiriquí se registra un nivel de infestación de aedes aegypti por el orden del 7.6%.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí revelaron que los distritos de David y Dolega son los de mayor incidencia de infestación del mosquito aedes aegypti, lo que indica que hay un riesgo inminente de casos de dengue clásico.

Versión impresa

Las estadísticas indican que este año se han reportado más de 60 casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, superando los 22 casos que se registraron en el 2019.

El jefe de vectores del Ministerio de Salud en Chiriquí, Patricio Camarena, dijo que solo la barriada San José, en el corregimiento de Pedregal, y el barrio Los Abanicos, en el corregimiento de David Este, registran una infestación de aedes aegypti del 9.2% y 8.3%, respectivamente. Mientras que en el distrito de Dolega, específicamente en Los Algarrobos hay  7.9% y  en Los Anastasios, 3%.

Otros sectores de David, como Altamira, tiene un 5.4% y la barriada El Alba marca 3%, lo que aumenta la preocupación de las autoridades de salud.

Aunque la actual prioridad del sistema público de salud es enfrentar la pandemia de la COVID-19, la directora regional del  Minsa, la doctora Gladys Novoa, aseguró que no se pueden descuidar otras amenazas como el dengue, cuya prevención efectiva es eliminar los potenciales criaderos del mosquito.

“Estamos solicitándole a la comunidad chiricana eliminar, de sus respectivas propiedades, los reservorios de agua que puedan servir de criadero al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades; ya que se puede complicar las condiciones de salud”, indicó Novoa.

Las autoridades de salud destacan que en el corregimiento de Chiriquí se registra un nivel de infestación de aedes aegypti por el orden del 7.6%.

Según Patricio Camarena, todos los años se hacen las recomendaciones a la población sobre esta enfermedad, pero no se ven resultados positivos, ya que se mantiene alta la infestación del mosquito transmisor del dengue. 

VEA TAMBIÉN Minsa abre una investigación contra las 24 personas de playa Buenaventura que violaron el toque de queda

“No hay conciencia ni responsabilidad en quienes mantienen criaderos de aedes aegypti en sus predios”, manifestó Camarena.

Finalmente, las autoridades de salud temen que haya confusión entre la población por los síntomas que causa el dengue y los que da el COVID-19. De igual forma, le recomiendan a la población a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud para ser atendido ante cualquier síntoma.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook