Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Doña Ildaura, pionera en la confección de polleras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Doña Ildaura, pionera en la confección de polleras

Publicado 2006/08/19 23:00:00
  • Caracas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su sabiduría y habilidad en este arte la ha transmitido a otras mujeres en la provincia de Los Santos. Incluso otras señoras que dominan esta habilidad y que hacen polleras en otros lugares salieron de su escuelita.

Guararé. En medio de la tranquilidad que rodea el parque central del pintoresco pueblo de La Enea de Guararé y refugiándose en la sombra de un árbol, se encontraba doña Ildaura Saavedra de Espino, quien es considerada pionera en la confección del traje típico nacional. Después de 45 años, aún sigue pegada a la costura de los tradicionales "mundillos y diseños" que dan forma a la pollera.
Sentada en su silla de ruedas y mirando cuidadosamente la tela que trabajaba, esta mujer interiorana recordó con una sonrisa en los labios su amor por la pollera y lo orgullosa que se siente de que muchas panameñas hayan lucido este traje tan especial confeccionado por sus propias manos, después de años de dedicación a la costura.

Y es que doña Ildaura fue la primera mujer en aprender el arte en la Enea de Guararé, y desde los 17 años comenzó a hacer algunos elementos de la pollera movida por un carisma especial, porque siempre le gustó coser y por eso aprovechó al máximo las enseñanzas de la santeña Vertina Terriente, quien le dio las primeras y únicas clases que tomó en su vida.
Relató que ella aprendió los puntos del bordado, marcado y otros con esfuerzo propio. Además, confeccionó las primeras polleras caladas que se vieron por esta región, y después de tantos meses de trabajo, cada traje típico era considerado algo muy suyo por el amor que le ponía a cada pieza para que la terminación fuera única y diferente, sin olvidar el concepto tradicional.
Mencionó los diseños de talco en sombras, caladas, zurcidas y marcadas como sus especialidades, indicando que los dibujos van al gusto de las personas, aunque ella cuenta con una gran diversidad de figuras y formas que ha ido ganando con la experiencia en la confección de miles de polleras que han pasado por sus manos.
Reinas de belleza y del carnaval, turistas, primeras damas, entre otras, se apuntan a la extensa lista de mujeres que han llegado hasta la Enea en busca de doña Ildaura para que les confeccione una pollera panameña con todos los detalles que esto implica. Ellas han salido de allí satisfechas por el resultado de meses de dedicación en la costura.

Después de tantos años al servicio del folclor panameño, recordó que durante este tiempo llegó a hacer hasta 30 polleras en un año, por lo que decidió enseñar a otras mujeres del pueblo para que la ayudaran a sacar estos trajes en la fecha establecida según los compromisos de las clientes, y poco a poco la confección de la pieza típica comenzó a tener un sitial importante como trabajo artesanal en la región.
Dijo que los tiempos han cambiado mucho, pero la esencia de la pollera se mantiene intacta en quienes como ella aprendieron este arte como un sello de la nacionalidad panameña. Recordó que la primera pollera que confeccionó la terminó en el año 1961 y la vendió a una mujer del lugar en B/. 300.00, mientras que hoy las vende en unos 2 mil balboas, tomando en cuenta que los materiales han subido mucho de precio y el trabajo en equipo exige la división de las ganancias.
Doña Ildaura es un ejemplo del trabajo y la principal motivadora de que las costumbres y tradiciones se conserven, ya que para ella la confección de la pollera es mucho más que una forma de ganarse la vida: es un medio para guardar en cada detalle, color y diseño la propia esencia de ser panameño y el mejor galardón para la mujer que quiere lucir este traje típico por excelencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".