Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El contrabando de plátanos afecta a productores de Barú

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puerto Armuelles. Los precios en el mercado panameño son atractivos para los delincuentes.

El contrabando de plátanos afecta a productores de Barú

Publicado 2012/06/15 20:47:51
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades aseguran que faltan más inspectores para vigilar la franja fronteriza y así controlar el delito. El plátano, el tomate y el ají, son los productos agrícolas con más contrabando desde Costa Rica.

José Vásquez (provincias@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Unos 700 pequeños productores de plátanos en el distrito del Barú, en la provincia de Chiriquí, temen desparecer debido al incremento del contrabando de plátano que cada día les resta mercados en todo el país.

Según la Asociación de Productores Agrícolas de Plátanos de Barú, en la actualidad se registra un fuerte contrabando de este producto procedente de Costa Rica, por el sector de Renacimiento en la provincia de Chiriquí y por la provincia de Bocas del Toro.

“Estamos solicitándole a las autoridades de Aduanas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario que hagan su trabajo para frenar el contrabando de plátano, de lo contrario, muchas familias que viven de esta actividad se verán perjudicadas”, afirmo Salvador De Gracia, fiscal de la Asociación.

Añade De Gracia que con el fuerte contrabando que se está registrando en los últimos meses se está invadiendo el Mercado de Abastos de la ciudad de Panamá y se está extendiendo por todo el país.

Afirma que cuando los camiones llegan al Mercado de Abastos procedentes de Barú, no les quieren comprar el plátano porque tienen suficiente producto, y no precisamente del que se cosecha en territorio panameño.

Este problema ha ocasionado que el precio haya caído a siete balboas el ciento de plátano de primera y a cuatro balboas el de segunda.

Según Juan Torres, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas, ellos están solicitando a las autoridades que busquen una pronta solución a este problema que está ocasionando muchos perjuicios, tanto sociales como económicos, a los que se dedican a esta actividad y a los transportistas.

Añade que la producción de plátano en Barú, una zona golpeada económicamente, afectará las fuentes de empleo.

Sin embargo, los productores fueron claros en advertir que si no se observan cambios que frenen el contrabando, ellos tomarán medidas de fuerza con el fin de ser escuchados.

El director regional de Aduanas en Chiriquí, Abdiel Lezcano, dijo que la institución en esta región viene realizando su trabajo de evitar que ingresen productos agrícolas procedentes de Costa Rica al país.

“Nosotros recibimos una nota de la Asociación de Productores Agrícolas de Barú, sobre su inquietud, pero les hemos comunicado que si ellos tienen conocimiento de alguna persona o empresa que se dedica al contrabando de plátanos, que la denuncien”, afirmó Lezcano.

Afirma que en el sector de Santa Clara, en Renacimiento, hay una oficina que comparten con el MIDA y donde se lleva un registro de los productos que salen del área y del lugar donde se cosechan para evitar el contrabando en el lugar.

El director del MIDA, Berísimo Martínez, dijo que erradicar el contrabando en su totalidad es muy difícil, pero con los nuevos controles y el retén ubicado cerca a Paso Canoas es imposible que se dé el contrabando de plátano como se viene denunciando.

Recientemente, los productores de plátanos de la provincia de Bocas del Toro denunciaron que por el sector de Sixaola también se estaba contrabandeando este producto que después es trasladado a Panamá.

Lo que dijo hace poco sobre el contrabando.

  • Erradicar el contrabando en su totalidad es muy difícil, pero con los nuevos controles y el retén ubicado cerca a Paso Canoas es imposible que se dé el trasiego ilegal del plátano como se viene denunciando ACTUALMENTE.
  • Director del Mida

MERCADO MUYAFECTADO

  • El plátano, el ají, los tomates y el repollo son los productos agrícolas más contrabandeados en los sectores de Paso Canoa, Río Sereno y Bocas del Toro.
  • El precio en Costa Rica es inferior a la mitad de lo que cuestan estos productos en los supermercados de Panamá.
  • Las autoridades le siguen la pista a los delincuentes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".