provincias

El COVID-19 es sinónimo de 'quiebra' para transportistas colectivos de Panamá Oeste

Además de las pérdidas económica, el desempleo y los costos de los insumos de sanitización, los transportistas se enfrentan a la falta de docencia del usuario, afirma Guzmán Blanco dirigente de Panamá Oeste.

Miriam Lasso - Actualizado:

Pandemia del COVID-19 golpea al sector transporte.

La epidemia del COVID-19 en Panamá es sinónimo de 'quiebra' para los transportistas colectivos de Panamá Oeste afirma Guzmán Blanco presidente de Empresas Transportistas del Oeste S.A. (Etosa).

Versión impresa

Para el transportista, el retorno progresivo de las actividades económicas tras dos meses de confinamiento tampoco representará un alivio, en tanto no se estabilice la demanda o se ajuste la cantidad de pasajeros permitidas en un colectivo.

Blanco explica que las pérdidas económicas para el sector colectivo, específicamente las 10 rutas que conforma Etosa son incalculables, estimando que de las 700 unidades que conforman la empresa solo el 25% estaría operando.

La situación afectó a más de 10,500 personas que dependen directa o indirectamente de la operación de Etosa, considerando que cada unidad beneficia al menos tres trabajadores de los cuales dependen como mínimo cuatro o cinco personas.

A lo anterior, agrega las pérdidas de las prestatarias donde se ha disminuido en un 50% y hasta eliminado el cobro del 'zarpe' o derecho a piquera, lo que representa la suspensión de contrato laborales y la reducción de horas al personal administrativo.

En reciente acercamiento con las autoridades, los transportistas lograron que les permitieran operar en un 60% de su capacidad 20% más de lo inicialmente establecido, aunque sus aspiraciones son operar a un 75% de la capacidad.

El distanciamiento social, la capacidad reducida de pasajeros, el uso obligatorio de las masacarilla y la sanitización de las unidades son algunas de las normas exigida a los transportistas para poder brindar el servicio.

VEA TAMBIÉN: Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

Para Blanco, además del costo de los insumos para la seguridad de los trabajadores y la sanitización de las unidades que deben asumir, también se suma la falta de docencia del usuario.

'Dentro del bus le exigimos las mascarillas, al abordar le ofrecemos el alcohol, asumimos la limpieza interna del bus. En la terminal tenemos el control, pero en las paradas es imposible porque el usuario no coopera', advierte.

VEA TAMBIÉN: Muere de varios impactos de bala en la comunidad de Los Lagos en Colón

En Etosa los costos de los insumos lo asume el propio conductor diariamente, y la sanitización de las unidades los propietarios bien sea, por cuenta propia o pagando el servicio que brinda la Terminal de Transporte de Albrook a un costo de $2.50 y que dura 24 horas.

Blanco sostiene que aún están a la espera de un alivio en insumo prometido por el Ministerio de Salud, aunque sostiene que de parte del gobierno nacional lo 'único que han recibido son boletas'.

La piratería es otro de los desafíos que enfrentan los transportistas agremiados en Etosa. Blanco sostiene que los operativos diarios en puntos como Loma Cová, Howard, la Avenida 4 de JuIio, Puente de Las América y Vista Alegre en Arraiján parece no regir para el transporte 'pirata'.

Guzmán Blanco, presidente de Empresas Transportistas del Oeste S.A. (Etosa) sostiene que el transporte colectivo en Panamá Oeste se han reportado casos de COVID-19, la mayoría recuperados satisfactoriamente, sin embargo, en el sector selectivo se han contabilizado al menos siete defunciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook