Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El gobierno panameño confirma la renegociación del TLC con Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Mida / Panamá / Productores / Tratado de Libre Comercio

PANAMÁ

El gobierno panameño confirma la renegociación del TLC con Estados Unidos

Actualizado 2022/01/27 11:50:34
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La renegociación del Tratado de Libre Comercio giraría sobre cuatro puntos específicos: arroz, carne porcina y de pollo además de algunos productos lácteos, considerando que para el 2024 los aranceles agropecuarios caerán a cero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez se cumpla con el proceso de desgravación arancelaria establecido en el TLC los rubros de arroz, carne porcina y de pollo y lácteos podrían verse afectados.. Foto. Archivo

Una vez se cumpla con el proceso de desgravación arancelaria establecido en el TLC los rubros de arroz, carne porcina y de pollo y lácteos podrían verse afectados.. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayer Mizrachi, otra víctima de la jueza Baloisa Marquínez

  • 2

    Desalojan por ocupación ilegal a unas 200 familias en barriada de La Chorrera

  • 3

    Corte Suprema de Justicia certifica que Ricardo Martinelli goza del principio de especialidad

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama confirmó la solicitud del Gobierno de Panamá de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito en 2007 con los Estados Unidos.

Valderrama admitió que ya se han sostenido reuniones sobre este tema con el secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack.

La renegociación del TLC giraría sobre cuatro puntos específicos: arroz, carne porcina y de pollo además de algunos productos lácteos.

Según el ministro Valderrama, la revisión del TLC se hace necesaria para proteger estos rubros, considerando que para el 2024 los aranceles agropecuarios caerán a cero.

Indicó además que "ante la grave situación económica generada por la pandemia de la covid-19 la economía de todos los países está severamente golpeada, por lo que hemos hecho un llamado a la conciencia de Estados Unidos".

Para Valderrama, una vez se cumpla con el proceso de desgravación arancelaria establecido en el TLC los rubros de arroz, carne porcina y de pollo y lácteos podrían verse afectados.

El gremio de los porcinocultores ya ha presentado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) su inquietud solicitando no solo la revisión del TLC, sino también fortalecer los controles de vigilancia y llevar los mataderos nacionales a un punto de exportación.

ElTratado de Libre Comercio se firmó el 28 de junio de 2007. El 02 de mayo de 2012, en Panamá, ambos países firmaron el Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) que complementa al Tratado de Promoción Comercial (TPC). Mientras que el 21 de octubre de 2011, el presidente de Estados Unidos, George Walker Bush firmó la legislación para implementar dicho tratado.

VEA TAMBIÉN: Caen presuntos miembros de la pandilla 'West Side Isis' durante varios operativos en Colón

Entre los principales productos importados por Panamá de los Estados Unidos tenemos: productos alimenticios en diferentes presentaciones, equipos y partes de procesamiento de datos, materiales de construcción, celulares y demás equipos de transmisión, automóviles y sus partes, combustibles y lubricantes.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".