provincias

El Minsa pide explicaciones sobre planta de reciclaje en Chame

Una de las demoras en el proyecto fue el refrendo de los contratos por parte de la Contraloría General de la República debido a lo cual se perdió el cupo para la fabricación de los equipos en España.

Eric Montenegro - Actualizado:

La firma cuenta con toda la documentación solicitada por el Minsa, la cual se entregará formalmente en los próximos días. Foto/Eric Montenegro

El Ministerio de Salud (MInsa) en la provincia de Panamá Oeste, exigió a la firma Combustibles Ecológicos, encargada de la instalación de una planta de reciclaje de residuos en el distrito de Chame, la presentación de planos y estudio de impacto ambiental del proyecto.

Versión impresa

Cuando ya se han instalado equipo y construido una galera, el MInsa, indicó Marcelino Ramos, del departamento de Saneamiento Ambiental, carece de toda documentación.

“Necesitamos conocer el proyecto en blanco y negro” dijo el funcionario del Minsa, al tiempo que enfatizó no existe oposición alguna para su realización.

La instalación de El “Punto Verde” como se denomina el proyecto inició dos años atrás, aunque ha enfrentado dificultades para su inicio, dijo Eric Guerrero, vocero de Combustibles Ecológicos.

VEA TAMBIÉN Varias regiones de Chiriquí fueron afectadas por fuertes ráfagas de viento

Explicó además que la firma cuenta con toda la documentación solicitada por el Minsa, la cual se entregará formalmente en los próximos días.

Una de las demoras en el proyecto fue el refrendo de los contratos por parte de la Contraloría General de la República debido a lo cual se perdió el cupo para la fabricación de los equipos en España.

Además del retraso del informe del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre la afectación o no del sitio donde se construye el proyecto, con la ampliación a seis vías de la Interamericana.

Todas estas demoras, causaron el vencimiento de la fianza de cumplimiento la cual ya fue renovada.

VEA TAMBIÉN Ciudadano ahogado en un balneario veragüense es panameño

Guerrero, indicó que ya fueron solicitados los equipos faltantes para la planta de reciclaje, los cuales deben estar en Panamá a finales de marzo de este año. 

Una vez entre a operar el “Punto Verde”, los residuos con valor de venta serán separados de los orgánicos, los cuales serán almacenados en el antiguo vertedero; para el cual existe un plan de cierre.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook