Skip to main content
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?Exrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la SalamandraPecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanas
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?Exrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la SalamandraPecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El negocio del jugo de caña gana terreno en la capital

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Su venta beneficia a productores de caña de Chiriquí y de otras provincias azucareras por tradición

El negocio del jugo de caña gana terreno en la capital

Publicado 2013/07/19 21:35:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Extraído de la caña cultivada en el interior, este producto posee azúcar cruda, que es buena para el cuerpo por contener nutrientes y minerales. Mientras en la ciudad de Panamá ha aumentado su consumo, en el interior es cada vez más difícil encontrar un puesto donde poder consumirlo.

Corresponsales (provincias.pa@epasa.com) / -

Un refrescante vaso de guarapo -bebida que antes solo se podía encontrar en las provincias azucareras- hoy se puede degustar en puntos céntricos de la ciudad de Panamá, gracias a la iniciativa de pequeños empresarios, en su mayoría chiricanos.

El negocio se cimentó en la atracción que tiene el guarapo por su sabor y los beneficios, además del gusto que tienen por él los interioranos y la curiosidad que despierta en quienes aún no lo conocen.

En sitios como Vista Hermosa, la Avenida Ricardo J. Alfaro, la Avenida de la Amistad y otros sitios estratégicos de la capital, ya no resulta extraño observar filas de carros estacionándose y comprando a cualquier hora, en medio del caótico tráfico, este jugo, que es extraído, en vivo y en directo, de las cañas traídas de plantaciones del corregimiento de San Andrés, en el distrito chiricano de Bugaba.

Alexander Quintero, encargado del puesto a 200 metros del centro comercial El Dorado, contó a Panamá América que la demanda es buena y que su clientela está conformada por personas de todas las clases sociales y por turistas provenientes de países cañeros que se detienen a tomarse fotos con el trapiche que utilizan para extraer el jugo.

El negocio es redondo. Trabajan de lunes a sábado, desde las 9:30 a.m., invirtiendo $4 diarios de combustible para hacer funcionar el trapiche y obtener, en promedio, unos $200 de ganancia neta diarios en cada uno de los nueve puestos que un grupo de socios chiricanos tiene ubicados en la capital, incluyendo Arraiján y La Chorrera.

Demanda interiorana

En Los Santos la tradición de tomar guarapo todavía perdura, aunque con menos fuerza. Víctor Espino, quien se dedica hace cinco años a la venta de guarapo en Guararé, detalló que en verano vende hasta $100 al día; mientras que en invierno se reduce a $15 o $20.

Espino aseguró que lo rentable del negocio es que los nuevos equipos de trapiche, con motor de halar agua, gastan poca gasolina. “En mi caso, solo he gastado $8 desde enero a la fecha y aún tengo para moler varias cañas”, expresó.

Para conseguir la caña siembran en sus propias fincas y cuando hace falta, la compran donde el precio está reflejado en tareas (grupo de caña amontonada). Una tarea cuesta $20 y rinde unos 25 galones de guarapo. Cada galón rinde 16 vasos de guarapo, que multiplicado por 25 rinde unos 400 vasos y en dinero es $200, ya que cada vasito lo venden a 50 centavos.

Las mujeres son las que más compran el guarapo en la provincia de Chiriquí, aseguró Manuel González, un joven de 22 años que administra el puesto de venta ubicado frente a la Ulaps de Nuevo Vedado, en David. “Es una actividad que empezó mi padre hace 25 años como una alternativa para generar ingresos y mantener a la familia y ya todos hemos aprendido del negocio”, dijo. Hoy venden con mucha demanda el jugo de caña en vasos de 12 onzas a 50 centavos.

Según González, ellos mantienen una finca propia en el distrito de Bugaba, donde siembran la caña que necesitan para abastecer un trapiche eléctrico, cuyo motor se mueve gracias a una pequeña planta que funciona con combustible. Afirmó también que la actividad actualmente no solo genera dividendos para la familia, sino para el personal que se ocupa de la siembra de caña, limpiar la finca y cosechar el producto cuando está listo para ser usado.

Pese a que Coclé tiene dos ingenios azucareros, tomarse un vaso de guarapo en cualquier época del año no es fácil, pues ahora el negocio solo resulta en festivales y ferias agropecuarias de las diferentes localidades. Así lo aseguró el señor Mello, quien hasta hace unos seis años se dedicaba a sembrar caña para procesarla y hacer guarapo.

“Es una labor que prácticamente se perdió en la zona y solo se recuerda, por ejemplo, en el Festival de la Naranja de Churuquita Grande, porque allí los campesinos llevan un trapiche ‘rompe pecho’ y venden a 50 centavos el vaso”, dijo.

El campesino asegura que encontrar la bebida en comunidades coclesanas hoy es poco probable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jennifer López en los American Music Awards (AMAs). Foto: Instagram / @amas

Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?

Exrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delito

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

Pecado mortal: la débil cultura de ciberseguridad en muchas empresas latinoaméricanas

Lo más visto

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá. Foto: Cortesía

Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Este martes se analizará la declaratoria de estado de emergencia en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Epasa

Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Kenny Quintero Cedeño, quien era directivo de una cooperativa arenera en Alanje, fue arrestado el 12 de mayo de 2023.

Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Hay muchos jóvenes que no logran conseguir empleos. Foto: Archivo

Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".