Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Elevan bioseguridad en cárcel de Colón por Covid-19 y Dengue

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel de Colón / Colón / COVID-19 / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

Elevan bioseguridad en cárcel de Colón por Covid-19 y Dengue

Actualizado 2024/01/10 16:15:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Leisa Ramos, directora del penal, informó que se ha reforzado las medidas de bioseguridad a las visitas, entre las que se encuentra el uso de las mascarillas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se lograron acuerdos para proteger a detenidos y personas que acuden al penal, como abogados, familiares, y funcionarios. Foto: Diomedes Sänchez

Se lograron acuerdos para proteger a detenidos y personas que acuden al penal, como abogados, familiares, y funcionarios. Foto: Diomedes Sänchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

  • 2

    Periodista Delfia Cortez se encuentra en estado grave

  • 3

    Doralis Mela fue despedida, no lloró ni pataleó

El establecimiento de un plan de acción a fin de enfrentar los contagios de Covid-19 y Dengue que se han producido en las últimas semanas en el Centro Penal de Nueva Esperanza, en la provincia de Colón,  fue el resultado de la reunión interinstitucional efectuada entre el Ministerio de Gobierno, Minsa y la Gobernación de la provincia atlántica.

Leisa Ramos, directora del penal, informó que el encuentro fue fructífero, donde se lograron acuerdos encaminados a proteger no sólo a los detenidos del recinto carcelario, sino también a las personas que acuden al mismo, como abogados, familiares, y funcionarios.

Indicó que se ha reforzado las medidas de bioseguridad a las visitas, entre las que se encuentra el uso de las mascarillas.

Además de utilizarse repelentes de mosquitos y las nebulizaciones para evitar el aumento de contagio de dengue.

Actualmente existe un brote en 13 detenidos que han sido reportados con Covid positivo, ninguno con signos de gravedad.

Asimismo, Edgar Coto, director regional del Minsa, manifestó que es preocupante lo que se está experimentando en estos momentos en el centro penitenciario desde finales de noviembre.

Consideró que el brote de dengue que se dio en octubre, sumando ahora los casos positivos de Covid-19, pudiera conllevar a declarar nuevamente una cuarentena dentro del penal.

“Esta situación se produce debido al hacinamiento existente en este centro reclusorio, en donde ya hay unos 2,500 detenidos y en donde las condiciones sanitarias son deprimentes a pesar del esfuerzo que hace la administraciónpara poder enfrentar la situación”, sostuvo el galeno.

Actualmente el pabellón 1, donde hay un total de 193 privados de libertad, es el que mantiene el contagio.

Sin embargo, no es posible determinar si hay más contagios debido a la renuencia de los detenidos de realizarse la prueba de hisopado y de ser atendidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".