provincias

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

El embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, dijo que el manejo de los puertos debe pasar a otra empresa que sí cumpla con Panamá.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

El embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, lanzó fuertes críticas contra la presencia china en Panamá, especialmente por la administración de los puertos de Cristóbal y Balboa.

Versión impresa

Durante su visita a Colón, donde inauguró el “Colón American Center”, Marino Cabrera fue claro al referirse al contrato de Panama Ports Company, señalando que se trata de una empresa del Partido Comunista de China, que “no ha hecho un buen trabajo” y que, según él, le debe más de 600 millones de dólares al pueblo panameño.

“Nuestra posición es que son un operador malo, es una compañía del Partido Comunista de China”, dijo el diplomático estadounidense.

Además, insistió en que el manejo de los puertos debe pasar a otra empresa que sí cumpla con Panamá.

En el mismo acto, Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses, como parte de los esfuerzos de EE. UU. por fortalecer sus lazos con Panamá.

Este centro se une a la red de American Spaces en el mundo, promoviendo la interacción educativa y cultural con acceso gratuito a internet, biblioteca y programas informativos.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del nuevo “Colón American Center”, ubicado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Colón.

En el acto participó también Malore Brown, agregada regional del Programa de American Spaces de la Embajada de Estados Unidos.

El centro es un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los lazos educativos y culturales entre Estados Unidos y Panamá, con programas para la enseñanza del inglés, oportunidades de estudio en Estados Unidos, intercambios educativos y profesionales, así como actividades culturales.

El Colón American Center ofrecerá a los colonenses recursos electrónicos, acceso a internet y biblioteca, ampliando así la oferta educativa y cultural en la provincia.

Los American Centers son espacios de libre acceso ubicados en diversas partes del mundo, que promueven la interacción presencial y virtual entre las comunidades locales y Estados Unidos, en un ambiente acogedor y con temática estadounidense. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook