provincias

Emiten decreto que regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas para este 9 de enero en el distrito de Colón

En su Artículo tercero, se decreta la sanción con multa de $500 hasta $2,000 a quienes infrinjan lo dispuesto en este decreto número 1 de enero de 2025.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Se ordena el cierre de bares, bodegas, cantinas, discotecas parrilladas y demás sitios de diversión pública en el distrito. Foto. Archivo

La Alcaldía de Colón, emitió el decreto número 1 del 6 de enero de 2025, en el que se conmemora el día de la Soberanía Nacional 9 de enero.

Versión impresa

El decreto alcaldicio indica que para esa fecha se regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el distrito de Colón.

El mismo comienza a regir a partir de su promulgación y lleva la firma de Lorenzo Diógenes Galván, alcalde del municipio de Colón y César Arias, Secretario General del municipio colonense.

En este documento se señala que el alcalde del distrito de Colón, Lorenzo Diógenes Galván, en uso de sus facultades constitucionales y legales, ordena la suspensión en el distrito de Colón de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos comerciales.

Además, se ordena el cierre de bares, bodegas, cantinas, discotecas parrilladas y demás sitios de diversión pública en el distrito, desde la 1: 00 a.m. hasta las 11: 59 p.m. del día 9 de enero de 2025.

En su Artículo tercero, se establece la sanción con multa de $500 hasta $2,000 a quienes infrinjan lo dispuesto en este decreto.

Se insta a la población del distrito de Colón a comportarse con moderación respeto civismo y empatía en ocasión de la conmemoración del día de la Soberanía Nacional.

Como es tradicional, todos los 9 de enero, familiares y personas que vivieron estos hechos históricos, participan de una misa católica y luego se trasladan hacia la entrada del corredor de Colón a desarrollar los actos en el mausoleo dedicado a los héroes de la fecha.

Se espera que con la inclusión nuevamente de la materia de relaciones de Panamá con los Estados Unidos cree mayor concienciación entre la juventud estudiantil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook