Panamá
Empoderamiento de las mujeres en áreas costeras destacan en evento en favor de FUNDACÁNCER
En el evento se recordó a todas las mujeres que se hagan la mamografía, porque la detección temprana salva vidas, dado que esos exámenes permiten conocer diagnósticos que vayan encaminados a mantener una buena salud.
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
- - Actualizado: 31/10/2022 - 04:55 pm

Emprendedores panameños expusieron sus productos en un bazar. Foto: Cortesía ARAP

La ARAP, a través de su administradora general, Flor Torrijos, fue patrocinador del evento. Foto: Cortesía ARAP
Escucha esta noticia
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de su Administradora General, Flor Torrijos estuvo presente el pasado jueves 27 de octubre como patrocinador del evento benéfico Tarde de Té en favor de FUNDACÁNCER, donde se resaltó el empoderamiento de las mujeres en las comunidades costeras para garantizar las buenas prácticas.
En el acto, Torrijos sostuvo que asegurar los productos sostenibles del mar para una población humana en crecimiento, depende de las personas de la cadena mundial de suministro de esos productos, la mayoría de las cuales son mujeres.
No obstante, indicó que las comunidades de bajos ingresos o aquellas que sólo viven de la pesca, mantiene a las mujeres empobrecidas y marginadas, de no haber un plan gubernamental que las empodere.
Según Torrijos, las mujeres son responsables de muchas actividades previas y posteriores a la cosecha, pero permanecen en su mayoría invisibles en la narrativa de la pesca, teniendo muy poco poder en la toma de decisiones en los gremios pesqueros, por la falta de igualdad de género.
Agregó que las mujeres emprendedoras que participan de la actividad de la pesca y que inclusive son pequeñas empresarias que hacen nuggets, salchichas, chorizos, hamburguesas y deditos de pescado, con lo cual apoyan las comunidades donde viven.
Torrijos aprovechó para recordar a todas las mujeres del país a realizarse su mamografía, porque la detección temprana salva vidas, dado que esos exámenes permiten conocer diagnósticos que vayan encaminados a mantener una buena salud.
Igualmente durante el acto, la ex presentadora de televisión, ex reina de belleza y sobreviviente de cáncer, Marisela Moreno, habló de la importancia de la detección temprana e invitó a todas las mujeres mayores de 40 años y también a todas aquellas jóvenes que antes de sus 40 años sientan algún tipo de masa o bulto extraño en el seno, a realizarse la mamografía y el ultrasonido.
De igual forma, el Consejo Empresarial Logístico (COEL), que fue el organizador del evento y que agrupa a los 24 principales gremios, entre universidades y delegaciones diplomáticas relacionadas con el sector logístico, resaltó la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
VEA TAMBIÉN: Harán cumplir las normas del Meduca para los desfiles patrios en Chiriquí
En la actividad benéfica, las asistentes pudieron aprovechar de un bazar donde participaron emprendedores panameños exponiendo la belleza de sus productos, entre ellos Alma Dos Mares, Creaciones Lily, Joyce McCabe, Michelle Ferrer, Sante Panama Sandal y Sharon Him Art.
Entre los patrocinadres de este evento en favor de Fundacáncer estuvieron además de la ARAP, "Ocean Network Express", Trigas, "Trader Tanker" y "Air Sea Land Logistics", entre otros.

Sociedad
Fundación Iguales denuncia, ante la CIDH, la situación de olvido de las personas LGBT en Panamá
30/10/2022 - 10:20 am

Sociedad
Unos 8,000 estudiantes de último año de secundaria realizan su práctica profesional
30/10/2022 - 01:25 pm

Judicial
Odebrecht señala a dos altos funcionarios de la gestión de Laurentino Cortizo
12/9/2022 - 12:00 am
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.