provincias

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Boquete / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Los representantes de la empresa Julith Coffee, de Dubái, que compraron el mes pasado el histórico lote de 20 kilogramos de la lujosa variedad geisha en una subasta electrónica por 604,080 dólares, llegaron este jueves a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) para retirar los preciados granos.

Se trata del lote de la variedad geisha en proceso lavado que alcanzó, con 98 puntos, el récord mundial de 30.204 dólares por kilogramo en la subasta electrónica Best of Panamá (BOP) 2025, cultivado en el sector conocido como Nido, en Cañas Verdes, dentro de Hacienda La Esmeralda, en el pequeño pueblo de Boquete, cerca de la frontera con Costa Rica.

Serkan Sağsöz y Beril Helvaci de Julith Coffee afirmaron, tras retirar el café, que participar en la subasta fue "una oportunidad única en la vida", aunque reconocieron que la puja fue "intensa, competitiva y estresante" y al concluir la venta, recibieron numerosos contactos a través de redes sociales desde China, Corea y otros países.

"Quienes tengan la pasión por este café deben ir a Dubái a probarlo", expresó Helvaci, así como señaló que el propósito principal de la empresa es ofrecer una experiencia única a los clientes, aunque aún no han definido el precio de venta.

Los representantes también visitaron la región cafetalera de Chiriquí y recorrieron diferentes fincas: "La experiencia fue asombrosa y conocer el área y a los productores fue muy enriquecedor".

Daniel Peterson, de la Hacienda La Esmeralda que cosechó ese café ganador, destacó que es la primera vez que un comprador viaja exclusivamente para recoger el café adquirido en la subasta, lo que consideró “un reconocimiento a la calidad, al trabajo y al equipo" de los productores panameños.

Rachel Peterson, directora de café de la Hacienda La Esmeralda, subrayó que este hecho demuestra que “el valor de este lote de café es muy alto y no hay otro que lo reemplace”, al tiempo que resaltó que el interés de los compradores estuvo centrado en la calidad.

SCAP no solo entregó el lote de café Geisha Lavado de 98 puntos a sus nuevos dueños, también lós acompañó un reconocimiento y un certificado con los sellos impresos del Panama Geisha y del Best of Panama.

Hacienda La Esmeralda, pionera en el cultivo de esta variedad, fue la responsable de posicionar a Panamá en el mapa mundial del café de especialidad en 2004, tras dar a conocer por primera vez el geisha en una cata internacional.

El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, impulsado por la producción de cafés especiales que son exportados a Asia, principalmente. El café panameño ha entrado en el mercado de lujo, cotizándose en el 2025 al precio récord de 30,204 dólares por kilogramo en la subasta electrónica

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook