provincias

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Boquete / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Los representantes de la empresa Julith Coffee, de Dubái, que compraron el mes pasado el histórico lote de 20 kilogramos de la lujosa variedad geisha en una subasta electrónica por 604,080 dólares, llegaron este jueves a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) para retirar los preciados granos.

Se trata del lote de la variedad geisha en proceso lavado que alcanzó, con 98 puntos, el récord mundial de 30.204 dólares por kilogramo en la subasta electrónica Best of Panamá (BOP) 2025, cultivado en el sector conocido como Nido, en Cañas Verdes, dentro de Hacienda La Esmeralda, en el pequeño pueblo de Boquete, cerca de la frontera con Costa Rica.

Serkan Sağsöz y Beril Helvaci de Julith Coffee afirmaron, tras retirar el café, que participar en la subasta fue "una oportunidad única en la vida", aunque reconocieron que la puja fue "intensa, competitiva y estresante" y al concluir la venta, recibieron numerosos contactos a través de redes sociales desde China, Corea y otros países.

"Quienes tengan la pasión por este café deben ir a Dubái a probarlo", expresó Helvaci, así como señaló que el propósito principal de la empresa es ofrecer una experiencia única a los clientes, aunque aún no han definido el precio de venta.

Los representantes también visitaron la región cafetalera de Chiriquí y recorrieron diferentes fincas: "La experiencia fue asombrosa y conocer el área y a los productores fue muy enriquecedor".

Daniel Peterson, de la Hacienda La Esmeralda que cosechó ese café ganador, destacó que es la primera vez que un comprador viaja exclusivamente para recoger el café adquirido en la subasta, lo que consideró “un reconocimiento a la calidad, al trabajo y al equipo" de los productores panameños.

Rachel Peterson, directora de café de la Hacienda La Esmeralda, subrayó que este hecho demuestra que “el valor de este lote de café es muy alto y no hay otro que lo reemplace”, al tiempo que resaltó que el interés de los compradores estuvo centrado en la calidad.

SCAP no solo entregó el lote de café Geisha Lavado de 98 puntos a sus nuevos dueños, también lós acompañó un reconocimiento y un certificado con los sellos impresos del Panama Geisha y del Best of Panama.

Hacienda La Esmeralda, pionera en el cultivo de esta variedad, fue la responsable de posicionar a Panamá en el mapa mundial del café de especialidad en 2004, tras dar a conocer por primera vez el geisha en una cata internacional.

El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, impulsado por la producción de cafés especiales que son exportados a Asia, principalmente. El café panameño ha entrado en el mercado de lujo, cotizándose en el 2025 al precio récord de 30,204 dólares por kilogramo en la subasta electrónica

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook