Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Bocas se mueren los peces y toman agua contaminada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Bocas se mueren los peces y toman agua contaminada

Publicado 2004/07/03 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Bocas del Toro los ríos más contaminados son el Changuinola, Teribe, Sixaola y San San, en los que van a parar las aguas negras, los químicos de los cultivos de banano y la basura.
El Changuinola por más de una década soportó la contaminación provocada por las miles de toneladas de basura depositadas en sus orillas, sobre todo, en el área de Balas Pit.
Hace aproximadamente ocho años, el vertedero fue trasladado a Loma Brava, situada cerca a la comunidad de Finca 04, a unos mil pies sobre el nivel del mar, lo que irremediablemente provoca que los desperdicios y la degradación sufrida se convierta en corrientes de contaminación que han inundado las quebradas y los afluentes
Además, se ha comprobado científicamente que en la desembocadura del río Changuinola, así como en el sector de Bocas del Dragón, la contaminación ha provocado la muerte de arrecifes.
En el río Sixaola, que sirve de límite natural con Costa Rica, existen registros de la contaminación que ha provocado la muerte de miles de peces, se especula que se debe a agroquímicos utilizados en las bananeras.
Mientras, el río San San ha sido envenenado casi una vez por año, desde que recuerdan campesinos y pescadores del lugar, donde miles de peces de variedades como el róbalo, ronco, pargo, chovecas, sábalos, guabina y otros han muerto.
En la muerte de los peces se sospecha de agroquímicos utilizados en la producción bananera, llevados al río con las correntías de los aguaceros.
Aunque versión ha sido desmentida por ejecutivos de la empresa productora, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ha intentado comprobar las causas, pero a falta de laboratorios especializados no se ha podido concluir.
No obstante, además de la muerte de peces, el problema se hace más grave, porque la población no cuenta con agua potable y muchos optan por consumir agua de los ríos.
Frente a la delicada situación, hace 15 días se instaló una comisión investigadora, la que debe tratar de dar con el origen del problema y hacer las recomendaciones necesarias para evitar que el mal se propague.
En las primeras investigaciones se ha comprobado la contaminación por aceites y otros residuos, de las maquinaria que entran a los ríos en busca de material pétreo.
También se ha detectado que parte de los afluentes y orillas son contaminadas por las heces de indígenas que habitan en las riveras y que prefieren defecar y bañarse en los ríos que construir servicios y baños.pppEn algunos ríos han prohibido el uso de sus aguas.
Tratan de cambiar hábitos de la población La cantidad de ríos que existen en la provincia de Chiriquí es considerable, pero la contaminación de las aguas cada vez se convierte en un problema mayor..
En las fuentes de agua se ha podido determinar la presencia de sustancias químicas, desechos de aguas negras y algunas otras sustancias contaminantes.
Para Joel González, del departamento de Cultura Ambiental de la ANAM, los mayores conflictos se presentan por los desequilibrios ecológicos y por el desarrollo de actividades productivas en las áreas rurales, sin un control adecuado que permita establecer un equilibrio.
La falta de atención ha creado una red de contaminación superficial y subterránea, afectando a seres humanos y animales.
González indicó que dentro de las entidades públicas se organizan talleres de prevención, cambiando hábitos.
Agroquímicos son mayores fuentes de contaminaciónLa falta de programas de manejo ambiental en algunas empresas y la práctica tradicional de utilizar sustancias tóxicas como agroquímicos o plaguicidas han sido las causas que históricamente han provocado la contaminación de ríos y quebradas en la provincia de Veraguas.
Según un recuento realizado por el Departamento de Protección del Ambiente, entre los principales problemas de contaminación de ríos se destacan los tres derrames de solución cianurada registrados en los años 1995, 1996 y 1997, en las Minas Santa Rosa en el distrito de Cañazas.
Luego de estos dos casos, la ANAM exigió a ambas compañías elaborar un plan de adecuación y manejo ambiental de residuos tóxicos o químicos.
Mientras, la ANAM se dedica a realizar jornadas de capacitación en áreas rurales, con apoyo de los educadores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".