provincias

En Boquete, presentan otra denuncia por daño ecológico en volcán Barú

Ambientalistas solicitan el Ministerio Público que investigue las afectaciones que ha causado la supuesta rehabilitación del camino a la cima del Volcán Barú.

José Vásquez - Actualizado:

En Boquete, presentan otra denuncia por daño ecológico en volcán Barú

 

Versión impresa

Los ambientalistas en la provincia de Chiriquí presentaron en la Personería Municipal de Boquete la segunda denuncia contra las personas que resulten responsables de las instituciones públicas que permitieron y efectuaron la supuesta rehabilitación del camino a la Cima del Volcán Barú, dentro del Parque Nacional Volcán Barú.

 

El coordinador de la Asociación para la Conservación de la Biosfera de Panamá, Ezequiel Miranda, confirmó este martes que se presentaron dos denuncias en la Personaría Municipal de Boquete para que el Ministerio Público, investigue las afectaciones que  ha causado  la supuesta rehabilitación del camino a la cima del Volcán Barú.

 

TAMBIÉN VEA: Barcazas extractoras de arena dañan playas en Colón 

 

“Queremos que el Ministerio Público, investigue y formulé los cargos por los  daños ecológicos a las funcionarios o personas que resulten vinculadas a al proceso y donde se podrá comprobar los daños registrados por los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas con las maquinarias que realizan los cortes”, afirmó Ezequiel Miranda.

 

El dirigente confirmó que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas ingresaron al Parque Nacional Volcán Barú, sin cumplir con los estudios de impacto ambiental y con el visto bueno del Ministerio de Ambiente sin que se diera un estudio de impacto ambiental y sin consulta ciudadana.

 

Miranda recordó que hay un precedente donde la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión del corte de una carretera que se pretendido efectuar durante la administración de la ex presidenta Mireya Moscoso.

 

La ambientalista Damaris Sánchez, cuestionó que hayan iniciado el corte del “Camino” desde la cima del Volcán Barú y que las propias autoridades hayan sido las que violen las normas y las leyes cuando están ellos los llamados para que se cumplan.

 

Confirmó que las dos querellas buscan que las autoridades realicen las investigaciones lo que se está dando en el Parque Nacional Volcán Barú y que se sancione a los funcionarios que resulten responsables a las agresiones causadas por los trabajos que se realizan.

 

TAMBIÉN VEA:  En malas condiciones se encuentra hospital de Penonomé 

 

Sánchez asegura que se ha solicitado a las autoridades suspender los trabajos y que se aplique un plan de restauración en las áreas donde han realizado los cortes de camino y donde se deja ver a simple vista que se ampliaron las dimensiones.

 

Ariel Rodríguez, Biólogo y quien realiza estudios científicos en el Parque Nacional Volcán Barú, afirmó que este parque es sensible y es una zona muy frágil, la cual se pone en riesgo con los trabajos del corte del camino. Rodríguez señaló que las áreas protegidas no deben ser intervenidas sin los estudios de impactos ambientales y las consultas ciudadanas conllevan una serie de impactos en especies únicas y endémicas.

 

Raúl Montenegro, también ambientalista, aseguró que los trabajos crean degradaciones en la montaña y provocarán desplazamiento de estas tierras sueltas y piedras lo cual ocasionará que el trabajo que se realiza se perderá. Recordó que el Parque Nacional Volcán Barú tomó siglos y estas no son zonas que se recuperan fácilmente y es por esto que se podrán ver los efectos a corto plazo.

 

Ante estos señalamientos de los ambientalistas, una fuente gubernamental indicó que  son cuestionables toda vez que no se ha procedido a la apertura de una nueva carretera, sino a la habilitación del camino que va a la cima del Volcán Barú, con el objetivo de que se den las condiciones para el traslado de personas que sufran cualquier tipo de afectaciones de salud.

 

Además señaló la fuente, los trabajos se realizan basados en un estudio que data del 2014 y los cuales establecen los parámetros para la rehabilitación del camino, además rechazó que se haya ampliado el camino y recordó que estos trabajos son efectuados por el Ministerio de Obras Públicas.

Más Noticias

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook