Panamá
En el Abel Bravo implementan encuesta sobre el tabaco
Se trata de una encuesta para conocer la prevalencia en el consumo de los productos del tabaco entre la población joven.
Panamá
Se trata de una encuesta para conocer la prevalencia en el consumo de los productos del tabaco entre la población joven.
A estudiantes del Colegio Abel Bravo en Colón se les aplicó la encuesta sobre el tabaco por parte del personal de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) y el Centro Atención Integral a los Adolescentes.
Se trata de una encuesta para conocer la prevalencia en el consumo de los productos del tabaco entre la población joven, una herramienta cuyos resultados funcionarán para implementar nuevas estrategias o reforzar acciones para disminuir las estadísticas sobre el uso del tabaco.
Panamá actualmente se ubica en la "primera posición en la región de las Américas" con la prevalencia nacional más baja de tabaquismo "en la población de 15 años y más del 5%, y en jóvenes de 7,8 %".
En la encuesta participaron 96 escolares de los niveles octavo, noveno y décimo, quienes formaron parte de la muestra para este estudio. Los estudiantes encuestados contribuirán además con datos que incluyen los cigarrillos electrónicos o vapeadores. y la exposición del humo de segunda mano entre otros de interès.
Esta encuesta ya fue aplicada a dos centros educativos del área de la Transístmica en la provincia atlántica para recabar información de los adolescentes en torno a este tema de salud pública.
La Regional del Ministerio de Salud en diferentes foros mantiene la postura de los efectos dañinos que provoca el hábito de fumar. En el caso de Panamá, según el Minsa, "ocurren en promedio 2.000 muerte por año con una carga de enfermedades crónicas atribuible a los productos de tabaco que implican una inversión del Estado de cerca de 400 millones por año, para atender los daños a la salud ocasionados por el uso y exposición al humo de los productos de tabaco".
En la provincia se cuenta con las clínicas de cesación a las que las personas pueden acudir para comenzar su proceso de dejar el vicio de fumar.
LEA TAMBIÉN: Alumno presuntamente armado se escapa de colegio en Cativá
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.