Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Veraguas mantienen la tradición de recoger flores de granadillo en Semana Santa

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Seguridad / Semana Santa / Tradición / Veraguas

PANAMÁ

En Veraguas mantienen la tradición de recoger flores de granadillo en Semana Santa

Actualizado 2022/04/14 09:25:04
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

De acuerdo a López, desde el día antes al Viernes Santo, las personas van apareciendo de una en una o en grupos con dirección a la comunidad de La Trinidad de Río de Jesús, en la provincia de Veraguas, donde está el árbol, para recolectar la mayor cantidad de flores antes de la medianoche.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los pobladores de Río de Jesús, esta especie de árbol es considerado como sagrado, porque no hay otro en ningún lugar del país ni Centroamérica y solo florece en Semana Santa.

Para los pobladores de Río de Jesús, esta especie de árbol es considerado como sagrado, porque no hay otro en ningún lugar del país ni Centroamérica y solo florece en Semana Santa.

En Río de Jesús se logró conocer que la Universidad de Panamá le ha hecho a la especie del árbol granadillo varios estudios, logrando determinar que las flores poseen algunas propiedades curativas. Foto. Melquíades Vásquez

En Río de Jesús se logró conocer que la Universidad de Panamá le ha hecho a la especie del árbol granadillo varios estudios, logrando determinar que las flores poseen algunas propiedades curativas. Foto. Melquíades Vásquez

Las flores recolectadas son preservadas en alcohol o menticohol y usadas como ungüento o bálsamo. Foto. Melquiades Vásquez

Las flores recolectadas son preservadas en alcohol o menticohol y usadas como ungüento o bálsamo. Foto. Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'Javier Caraballo no quiso ver una verdad que le estallaba en la cara'

  • 2

    Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

  • 3

    Directora de la Antai velará porque se cumpla fallo sobre licencias con sueldos

Recolectar las flores del árbol de granadillo en Semana Santa, para muchas personas en Veraguas, es sinónimo de poder contar con un remedio casero que podrá protegerlos de cualquier enfermedad en caso de no poder asistir a un médico de inmediato, ya que considerado por algunos como milagroso por su poder curativo.

Marcelino López, residente en Manquencal, en el distrito de Río de Jesús, señala que las flores solo aparecen en estos días de la Semana Santa y las mismas salen del tronco del árbol de granadillo, destacando como una especie rara y única, puesto que no se ha visto en otras partes del país.

De acuerdo a López, desde el día antes al Viernes Santo, las personas van apareciendo de una en una o en grupos con dirección a la comunidad de La Trinidad de Río de Jesús, en la provincia de Veraguas, donde está el árbol, para recolectar la mayor cantidad de flores antes de la medianoche.

La fecha se ha vuelto para muchos una tradición donde la gente viaja desde comunidades distantes, no solamente de la provincia de Veraguas, sino también de otras regiones del país, haciendo que el Viernes Santo haya una concurrencia de personas recolectando las flores del granadillo.

Con la afluencia masiva de las personas a La Trinidad, a visitar el árbol de granadillo, las autoridades del distrito de Río de Jesús, coordinan todos los años con otras instituciones como Ministerio de Salud, Policía Nacional y otras, para darles la seguridad a los visitantes que viajan exclusivamente a recolectar las flores.

En Río de Jesús se logró conocer que la Universidad de Panamá le ha hecho a la especie del árbol granadillo varios estudios, logrando determinar que las flores poseen algunas propiedades curativas que le pueden servir a las personas para sanarlas de dolencias.

Estas flores del árbol de granadillo son muy aromáticas y a una distancia aproximada de un kilómetro llega el olor, por lo que cada Viernes Santo estas son recogidas y preservadas con alcohol o menticohol y usadas como ungüento o bálsamo  para quitar los fuertes dolores reumáticos u otras enfermedades o dolencias en las personas.

Para los pobladores de Río de Jesús, esta especie de árbol es considerado como sagrado, porque no hay otro en ningún lugar del país ni Centroamérica y solo florece en Semana Santa.

VEA TAMBIÉN: Detención para estudiante de enfermería por presunto femicidio de menor en Baco, Barú

Se cree que este árbol ha sido venerado por las personas por muchas generaciones, por lo que llegan a recoger sus flores en la Semana Mayor.

Marcelino López, explicó que como el árbol no da frutos, muchas personas han sembrado estacas y ha sido imposible que las mismas sobrevivan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".