provincias

Entregan documentos formales para extradición del profesor Moreno

Si es necesario solicitarán que se extienda por seis meses más las investigaciones para poder continuar con el proceso de extradición.

José Vásquez - Actualizado:
El sepelio de la profesora Diosila Martínez ha dejado muchos recuerdos.

El sepelio de la profesora Diosila Martínez ha dejado muchos recuerdos.

El fiscal de Homicidio y Femicidio en la provincia de Chiriquí, Humberto Rodríguez Batista confirmó este lunes que se cumple con la entrega de los documentos formales a las autoridades del Tribunal Penal de Costa Rica, para que autorice la extradición a Panamá del profesor Roberto Moreno Grajales, detenido el 6 de marzo en Puerto Jiménez, territorio tico, por unidades de Interpol, debido a que existía una orden de captura por su vinculación al femicidio de su compañera sentimental la profesora Diosila Martínez Villarreal. “Es importante mantener arraigado al proceso de investigación al profesor Roberto Moreno Grajales y es por eso que se cumple con los documentos formales que permitan aclarar a las autoridades de Costa Rica, su vinculación al homicidio de la profesora Martínez y la necesidad de que comparezca ante los tribunales panameños para que haga frente a las investigaciones”, afirma el fiscal Rodríguez. El coordinador de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio asegura que si es necesario viajará a Costa Rica para ponerlos al tanto y explicarle los elementos de convicción que mantienen vinculado al docente Roberto Moreno Grajales. Sin embargo, señaló que si es necesario presentar ante un Tribunal de Garantías que extienda por seis meses más las investigaciones para lograr que se pueda continuar con el proceso de extradición de Moreno Grajales lo hará, ya que tiene plazo hasta el mes de junio del presente año. Recordó que el 15 de diciembre del 2016 se le formularon cargos de cómplice secundario a  la señora Deysi Grajales, madre del principal sospechoso del homicidio y se le aplicó medida cautelar de arresto domiciliario y después sustituido por una medida de impedimento de salida de la provincia. Actualmente, un Tribunal Penal  de Costa Rica ordenó la detención temporal de 6 meses al profesor aprehendido por Interpol con el objeto que se cumpla con la presentación de los documentos que justifiquen la extradición de esta persona por parte de las autoridades panameña. VEA TAMBIÉN: Desalojan escuela por presencia de abejas africanizadas en La Mesa El homicidio de la profesora Diosila Martínez fue el 11 de noviembre de 2016 cuando desapareció, después que salió de su casa en compañía de su hija de dos años, ubicada  en horas de la madrugada del 12 de noviembre sola y con el cabello cortado en el sector de Divalá. El cuerpo de la docente  fue ubicado el 5 de diciembre  de ese mismo año en una fosa clandestina ubicada en el distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, en una finca de la mamá del profesor Moreno Grajales. El principal sospechoso permanecía  desaparecido desde el 13  de noviembre de 2016 cuando el fiscal Adjunto, Yhony Torres realizó una diligencia en su residencia. Desde entonces las autoridades de la Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial y el Ministerio Público desconocían su paradero. Sobre el docente de matemáticas se mantenía una recompensa de 15 mil dólares a quien diera información que permitiera ubicar el paradero del docente. Las autoridades de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio logró mediante una audiencia de garantías que se  emitiera una alerta internacional por medio de Interpol, lo cual permitió su captura en Costa Rica. Un juez de garantías calificó en el mes de mayo del 2017 la investigación como compleja. VEA TAMBIÉN: Muere abogado tras caerle una palmera en Colón  
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Suscríbete a nuestra página en Facebook