Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Escuela Santos George: un entorno educativo que necesita urgente renovación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Panamá

Panamá

Escuela Santos George: un entorno educativo que necesita urgente renovación

Publicado 2025/02/11 06:00:00
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

"Lo que más nos preocupa es que los niños no pueden disfrutar de un espacio adecuado para comer...".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cocina escolar, que es una de las áreas más críticas, requiere una renovación urgente.

La cocina escolar, que es una de las áreas más críticas, requiere una renovación urgente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS en Colón presenta sus logros, mientras que la población exige un mejor servicio

  • 2

    Escasez de agua en La Pintada genera preocupación entre los pobladores

  • 3

    Culmina con éxito el Encuentro Nacional de Renovación Juvenil

  • 4

    Mantienen investigación en Panamá Oeste y Coclé por Incendios de Masa Vegetal

  • 5

    Agrupaciones de la Comarca Ngäbe Buglé amenazan con nuevos cierres en rechazo a las reformas de la CSS

  • 6

    Atención extraordinaria de oftalmología en Changuinola para bajar la mora quirúrgica

Tras un recorrido por la Escuela Santos George, ubicada en la comunidad de Cañaveral en la provincia de Coclé, se constató que las condiciones actuales del plantel afectan directamente el desarrollo de los 132 estudiantes que asisten diariamente. La infraestructura de la escuela, que ha sufrido el paso del tiempo, presenta varios desafíos que impactan tanto la salud como el bienestar de los niños.

La cocina escolar, que es una de las áreas más críticas, requiere una renovación urgente. El fogón, fundamental para la preparación de los alimentos, presenta un alto grado de deterioro, lo que pone en riesgo la calidad de los servicios que se ofrecen a los estudiantes. Además, los baños escolares, que también se encuentran en malas condiciones, no cumplen con los estándares básicos de higiene, lo que representa un riesgo para la salud de los niños. La falta de agua potable en los lavamanos dificulta aún más la situación.

"Es preocupante que los niños tengan que estudiar en estas condiciones. La cocina no está en buen estado, y los baños tampoco son adecuados. Los pequeños pasan largas horas en la escuela, y no pueden tener acceso a un entorno adecuado para su bienestar", comentó un padre de familia de la comunidad. "Los niños merecen un espacio seguro y cómodo para estudiar y comer, pero lo que vemos ahora no es lo que queremos para ellos."

El área de comedor de la escuela, que debería ser un espacio donde los estudiantes puedan disfrutar de sus alimentos de manera cómoda y en condiciones higiénicas, también presenta carencias significativas. La falta de mobiliario adecuado, como bancas y mesas, impide que los niños puedan alimentarse con tranquilidad y comodidad. Esta situación no solo afecta la calidad de vida de los estudiantes, sino que también repercute en su desempeño académico, ya que las condiciones físicas de su entorno son determinantes para su concentración y bienestar.

"Lo que más nos preocupa es que los niños no pueden disfrutar de un espacio adecuado para comer. Las bancas y mesas no están en buenas condiciones, y eso hace que se sientan incómodos durante el almuerzo", expresó otra madre de familia. "Si no se mejora el entorno escolar, los estudiantes seguirán enfrentando dificultades para concentrarse en sus estudios."

El problema se agrava aún más con el creciente número de estudiantes. A medida que la población estudiantil de la Escuela Santos George sigue aumentando, la necesidad de mejorar la infraestructura se hace más urgente. La instalación de bancas, mesas y

murales educativos sería fundamental para transformar la escuela en un espacio más funcional, interactivo y acogedor para los niños. La falta de estos recursos también limita la posibilidad de ofrecer una educación más completa y enriquecedora.

"Nuestros hijos necesitan un espacio adecuado para aprender, y lo que tenemos ahora no es suficiente. Es importante que instalen más mobiliario para que todos los niños puedan estudiar cómodamente y sin dificultades", señaló un vecino de la comunidad. "Es hora de que se tomen medidas para asegurar que nuestros hijos reciban una educación de calidad en un entorno seguro y digno."

En el contexto de la Escuela Santos George, las condiciones de infraestructura y los recursos limitados afectan directamente la calidad educativa que los estudiantes pueden recibir. Las autoridades educativas locales están al tanto de la situación, pero aún no se han implementado soluciones concretas. La comunidad de Cañaveral, especialmente los padres de familia, sigue esperando respuestas que les permitan brindar a sus hijos un futuro mejor, comenzando con un espacio adecuado para su aprendizaje.

"Lo único que pedimos es que se actúe rápido para mejorar las instalaciones. Nuestros niños merecen estudiar en condiciones dignas, sin tener que preocuparse por los problemas de infraestructura", concluyó otro padre de la comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A medida que se acerca el inicio del año escolar, las expectativas crecen, pero también lo hace la preocupación por la falta de respuestas ante la crisis de infraestructura que enfrentan muchas escuelas de la región. La comunidad sigue esperando con esperanza una pronta solución que permita a los estudiantes de la Escuela Santos George contar con un entorno adecuado para su educación, su salud y su futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".