Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Escuela Stella Sierra de Arraiján enfrenta dificultades para cumplir con medidas de bioseguridad por falta de agua potable

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Camión cisterna / Escuela / Normas de bioseguridad / Panamá

PANAMÁ

Escuela Stella Sierra de Arraiján enfrenta dificultades para cumplir con medidas de bioseguridad por falta de agua potable

Actualizado 2022/04/22 11:30:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La necesidad más apremiante en esta escuela es el agua potable, insistieron miembros de la comunidad educativa, pese a que la escuela requiere del nombramiento de personal docente, de aseo y administrativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para llenar los tanques de reserva se requiere de tres camiones cisternas, indicó Luis Araúz, subdirector de este centro escolar. Foto. Eric Montenegro

Para llenar los tanques de reserva se requiere de tres camiones cisternas, indicó Luis Araúz, subdirector de este centro escolar. Foto. Eric Montenegro

Shadid Gonzáles, estudiante de este plantel, asegura que desde marzo pasado la falta de agua potable se ha agravado, haciendo más difícil las tareas de limpieza al personal de aseo. Foto. Eric Montenegro

Shadid Gonzáles, estudiante de este plantel, asegura que desde marzo pasado la falta de agua potable se ha agravado, haciendo más difícil las tareas de limpieza al personal de aseo. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

  • 2

    ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

  • 3

    AMP bajo la lupa de EE.UU.; derrames convertidos en negocio

Los 3,400 alumnos que asisten a la Escuela Stella Sierra en el distrito de Arraiján enfrentan dificultades para cumplir con las normas de bioseguridad ante la falta de agua potable; un problema nada nuevo en este plantel.

El abastecimiento de los tanques de almacenamiento de esta escuela depende de los carros cisternas contratados por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), aunque estos no cumplen con el horario.

Para llenar los tanques de reserva se requiere de tres camiones cisternas, indicó Luis Araúz, subdirector de este centro escolar.

La utilización de los sanitarios, los cuales operan con fluxómetros resulta complicado debido a la falta permanente de agua potable, indican los docentes.

Shadid Gonzáles, estudiante de este plantel, asegura que desde marzo pasado la falta de agua potable se ha agravado, haciendo más difícil las tareas de limpieza al personal de aseo.

Esta situación se ha planteado en diversas ocasiones al Ministerio de Educación (Meduca) sin que a la fecha se haya logrado una solución.

La necesidad más apremiante en esta escuela es el agua potable, insistieron miembros de la comunidad educativa, pese a que la escuela requiere del nombramiento de personal docente, de aseo y administrativo.

Además de ello, debido al incremento de la matrícula, la cual pasó de 2,800 a 3,400 alumnos este año, se requiere de la construcción de nuevas aulas de clases.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Colón hace llamado a la conciliación para así poner fin a la huelga en Aguaseo

La profesora Elizabeth Borbua, explicó que desde el 2018 iniciaron las gestiones para la construcción de nuevos salones, gimnasio, auditorio y canchas deportivas, aunque se desconoce el estatus del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".