provincias

Esperan rehabilitación de vía turística entre Pedasí y Tonosí

Este proyecto abarca una longitud aproximada de 40.35 kilómetros y beneficiará a más de 14,500 habitantes de los distritos de Pedasí y Tonosí en la provincia de Los Santos.

Thays Domínguez - Actualizado:

La carretera tiene un alto potencial turístico, ya que en las condiciones en que se encontraba la vía significaba un peligro y no era apta para la actividad del turismo.

La rehabilitación de la carretera Pedasí-Los Asientos-Cañas, que impulsará el desarrollo turístico de la región costera de la provincia de Los Santos, es una de las obras más anheladas en la región y, que con la reapertura del sector construcción, se espera sea terminada en poco tiempo.

Versión impresa

La carretera tiene un alto potencial turístico, ya que en las condiciones en que se encontraba la vía significaba un peligro y no era apta para la actividad del turismo.

Según anunció el Ministerio de Obras Públicas, la obra tiene más de 57% de avance y se espera que  sea terminada en los meses de la estación seca entrante.

Este proyecto abarca una longitud aproximada de 40.35 kilómetros y beneficiará a más de 14,500 habitantes de los distritos de Pedasí y Tonosí en la provincia de Los Santos, así como a los miles de visitantes que reciben las costas de ambos distritos.

Para los moradores de la región o aquellos dedicados a la industria del turismo, la nueva carretera es una de las obras más esperadas, porque podría aportar a levantar la dura situación provocada por la pandemia.

Según se conoció, tras el cierre de establecimientos como hoteles, así como las playas debido a las medidas de restricción, muchos comerciantes han perdido sus negocios turísticos, por lo que esperan que la situación mejore.

“Además de no poder viajar por la pandemia, muchos dejamos de visitar las playas e ir a practicar el surf debido al mal estado de la vía. Ahora con la reparación será más fácil llegar”, indicó Frank Pinto, visitante local.

Según informó el Ministerio de Obras Públicas, la obra se construye con una inversión por encima de los 18 millones de dólares y contempla el diseño y construcción de la estructura de pavimento, diseño de drenajes pluviales, cunetas pavimentadas, la construcción de cajones pluviales, barreras de protección, el diseño y construcción de aceras peatonales en escuelas, iglesias, centros de salud, centros deportivos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de banano tuvieron un crecimiento a pesar de la pandemia

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook