Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ambientalistas, sector del turismo y científico de Panamá auguran avances hacia una nueva ley de pesca 

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Panamá / Pesca / Presidente / Turismo

Panamá

Ambientalistas, sector del turismo y científico de Panamá auguran avances hacia una nueva ley de pesca 

Actualizado 2021/01/04 20:16:42
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Sin duda es una gran noticia para los océanos, sus recursos y la población en general, aseguran las organizaciones, quienes consideran que juntos tendrán la oportunidad de no desmejorar la protección de los recursos acuáticos de Panamá.

ONG's ambientalistas y el sector científico se mantienen vigilantes y anuentes a participar con aportes y propuestas para la mejora de la legislación pesquera.

ONG's ambientalistas y el sector científico se mantienen vigilantes y anuentes a participar con aportes y propuestas para la mejora de la legislación pesquera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva ley de pesca no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas

  • 2

    Aprueban en primer debate Ley de Pesca

  • 3

    Nueva ley de pesca no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas

Satisfechos, así se sienten las Organizaciones de la sociedad civil ambiental y el sector turismo, junto al sector científico y algunas empresas, luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, ejerciera el veto parcial al proyecto de ley 131 de Pesca y Acuicultura y lograr, con ello, que se mantengan los avances que permitirán al país contar con una nueva Ley de Pesca que responda a los intereses ambientales, sociales yeconómicos de todos.

Esta decisión brinda un espacio fundamental a la Asamblea Nacional, através de la Comisión de Asuntos Agropecuarios y al resto de los Diputados para que puedan reevaluar los planteamientos de losdistintos sectores.

ONG's ambientalistas y el sector científico se mantienen vigilantes y anuentes a participar con aportes ypropuestas para la mejora de la legislación pesquera.

Sin duda es una gran noticia para los océanos, sus recursos y la población en general, aseguran las organizaciones, quienes consideran que juntos tendrán la oportunidad de no desmejorar la protección de los recursos acuáticos de Panamá y contar con una nueva Ley de Pesca equitativa y enérgica ante la lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada, No Reglamentada.

El proyecto de ley 131 tiene aspectos positivos, entre ellos que se reconoce un enfoque ecosistémico, una visión integrada entre el ambiente y los recursos (pesqueros) y cómo manejarlos, aseguran las organizaciones de la sociedad ambiental.

Dentro del proyecto se reconoce "la importancia de los procesos de planificación y la ordenación de las pesquerías", así como regulaciones a la acuicultura y a las especies ornamentales, entre otros.

"Lo más positivo" del proyecto legislativo "es que todos los sectores reconocemos que la pesca en Panamá hoy no es la misma de hace 60 años, y por eso es bueno proyectar el tener una nueva ley en el corto plazo. Sin embargo sí instamos en que el presidente Cortizo pueda revisar y ajustar los aspectos que empañan la ley y que pueden ser solucionados".

VEA TAMBIÉN: A pesar de las restricciones, sorprenden a personas vendiendo y consumiendo licor en balnearios en Chame

El pasado 29 de octubre, por unanimidad fue aprobado en la Asamblea Nacional el proyecto 131 de la ley General de Pesca y Acuicultura, el cual fue discutido y consensuado a nivel nacional con todos los sectores involucrados.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que Panamá tenía más de 62 años con la misma norma quedandose atrás en la modernizacion del sector pesquero.

«Con esta nueva ley Panamá estará a la vanguardia para adecuar al sector pesquero a la innovación y tecnología y contar con una pesca mucho más responsable y amigable con el ambiente», dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".