Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Establecen equipo técnico y científico para controlar plaga de los cítricos Huanglongbing (HLB), en Coclé

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacteria / Coclé / Cultivo / Mida / Panamá

Panamá

Establecen equipo técnico y científico para controlar plaga de los cítricos Huanglongbing (HLB), en Coclé

Actualizado 2021/04/05 18:11:11
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ya se han detectado unas 22 fincas de traspatio positivas con esta temible bacteria en Coclé y esta semana se espera la llegada de 2 expertos internacionales de OIRSA, para apoyar en las labores de control.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del Mida, Augusto Valderrama, sostuvo una reunión al más alto nivel del sector agropecuario en Coclé.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, sostuvo una reunión al más alto nivel del sector agropecuario en Coclé.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Minsa cierra 45 locales comerciales por incumplir con las medidas de bioseguridad

  • 2

    Conductor salva su vida durante accidente en la Interamericana, a la altura de Chame

  • 3

    Minsa rinde homenajes a funcionarios, de esa institución, muertos por la covid-19

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, anunció hoy lunes durante una reunión al más alto nivel del sector agropecuario en Coclé, el establecimiento de un equipo técnico y científico en esta provincia, como parte de la emergencia fitosanitaria que se ha declarado al detectarse la presencia de la bacteria que ocasiona la temible enfermedad de los cítricos Huanglongbing (HLB).

Valderrama señaló que en este encuentro se  revisaron  las acciones inmediatas que se ejecutan para hacerle frente al HLB, el cual fue detectado en el mes de  marzo en esta región. Explicó que el HLB es causado por una bacteria que provoca la muerte de los cítricos y que la misma ha sido detectada en unas plantaciones de traspatio.

Esto provocó que se declarara de manera inmediata la emergencia fitosanitaria, para establecer un área de control de la plaga y así lograr que se mantenga concentrada y no pase a las áreas de mayor producción, subrayó Valderrama.

Agregó que Coclé es una de las áreas donde se encuentra la mayor cantidad de cítricos y que existen métodos biológicos y químicos para tratar al HLB. En ese sentido, el titular del Mida, señaló que ya se han detectado unas 22 fincas de traspatio  positivas y se está hablando con los dueños para tratarlas con aplicaciones que han dado resultados en otros países.

Además esta semana se espera la llegada de 2 expertos internacionales del Organismo Internacional Regional de  Sanidad Agropecuaria (OIRSA), para apoyar en las labores y se está estableciendo la cuarentena para evitar la movilización de productos.

En tanto, el  director Nacional de  Sanidad Vegetal, Pablo Rodríguez, dijo que el  HLB es una enfermedad que está en las principales áreas citrícolas del mundo, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Añadió que la enfermedad es originaria de Asia y afecta todas las especies comerciales de cítricos como naranja, mandarinas, limones y  toronjas.

Según Rodríguez,  no existe una cura eficaz o específica para detener  la enfermedad, ni una variedad resistente o tolerante, y que ante esto, todos los países donde existe trabajan  bajo el concepto del Manejo Integrado Plagas (MIP).

Advirtió que si no se toman las debidas acciones, los daños pueden llegar hasta un 100%, debido a que se tendría que  eliminar completamente las plantaciones. En ese sentido, puntualizó que en este momento, los cultivos están en una condición donde se pueden tomar medidas  para manejar la enfermedad y evitar que se disperse rápida y violentamente.

VEA TAMBIÉN: Nuevo penal de Colón se construirá en terrenos de la actual instalación penitenciaria

En la reunión con el ministro del Mida, también estuvo presente el representante del Organismo Internacional Regional de  Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Gilberto Real, quien anunció que a través de OIRSA, ya se  tiene aprobada una partida de 128 mil balboas para las tareas de control del HLB,  la cual tiene un periodo de máximo seis  meses para ejecutar ese fondo.

De igual forma, ya hay otra partida de 326 mil balboas para cuando se acabe ese fondo y así  hacerle frente, además de los dos técnicos que están por llegar al país, dijo Real, al destacar que existen herramientas disponibles compradas, como  drones de última generación y equipos tecnológicos para poner a disposición de los que lo necesitan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La enfermedad fue detectada por primera vez en Panamá en el año 2016 en las comunidades de Guabito y Las Tablas, Bocas del Toro, donde se ha mantenido bajo control oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".