provincias

Estudiante del Porfirio Meléndez gana oratoria sobre el dengue

El tema de la oratoria fue “Por un Colón limpio y libre de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti”, en la que participaron 6 centros educativos de la provincia.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El estudiante Ismael Howard de la Escuela Porfirio Meléndez fue el ganador del concurso. Foto: Diomedes Sánchez S.

El estudiante Ismael Howard de la Escuela Porfirio Meléndez fue el ganador del concurso organizado por la Regional de Colón de Control de Vectores, este miércoles 28 de agosto, en la ciudad atlántica.

Versión impresa

El tema de la oratoria fue “Por un Colón limpio y libre de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti”, en la que participaron seis centros educativos de la provincia.

Nancy Torres, directora regional del MINSA/Colón reconoció el talento de los estudiantes, al abordar el tema y el mensaje hacia la comunidad de eliminar los criaderos de mosquitos, para evitar el dengue.

El segundo lugar lo ocupó Adaya Vergara de la escuela Carlos Clement y el tercer lugar, Elianys Rodríguez de la Escuela República de Bolivia.

Se contó con la presencia de Carmen Pérez, directora nacional de Control de Vectores del nivel nacional.

Por otro lado, unas 540 personas que viven en 135 apartamentos en la comunidad de Los Lagos en el corregimiento de Cristóbal Este en Colón, recibieron la visita del personal de Promoción y Educación de la Salud, Control de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa) de la región de Colón para orientar sobre el dengue.

La acción comunitaria se dio en las multifamiliares de Begonia y Lirio, donde se han reportado casos de dengue.

En esta intervención, donde participó la Policía Nacional, se le entregó a las personas información escrita con mensajes de refuerzo y en todo el sector se llevó a cabo perifoneo.

Mientras, personal del centro de salud de Portobelo se presentó en la reunión del Consejo municipal del distrito, exponiendo la situación del dengue, por lo que las autoridades de la zona emitieron una resolución para atender este tema, aunque dicho personal del centro mantiene una campaña permanente de inspección, verificación y orientación sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en las casas, sus alrededores, centros de trabajos y lugares públicos.

En la Resolución No. 21, emitida por la alcaldía de Portobelo, se ordena a los pobladores limpiar los alrededores de las casas y de comercios para evitar criaderos, así como remover las chatarras.

Además de la nebulización en las poblaciones del distrito de Portobelo, previamente se inspeccionó que las residencias no tuvieran potenciales criaderos de mosquitos.

Panamá ha registrado casi 14,000 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 33 (del 11 al 17 de agosto), más del doble que en el mismo período de 2023, dijo el lunes el Ministerio de Salud.

Hasta la semana epidemiológica 33 se han registrado un total de "13,962 casos de dengue en el territorio nacional", una cifra que representa "más del doble de los acumulados a la misma semana del 2023".

El informe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud detalló que las regiones que más casos de la enfermedad registran son Panamá Metro con 4,152; Colón (Caribe) con 1,918, y Panamá Oeste con 1,396.

La provincia de Colón encabeza las estadísticas de muerte por dengue, seguida del área Metropolitana y de la provincia occidental de Chiriquí, según el informe oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook