Estudios de Impacto Ambiental (EIA) generan en un año más de $100 millones en Chiriquí
Estadísticas de la Sección de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental, indican que el sector construcción es el que más movimiento económico genera, siendo la categoría de residenciales el de mayor impacto.

El distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene. Fotos: Mayra Madrid.
La dirección regional de Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí, destacó que un período de julio de 2019 a la fecha, se ha aprobado 103 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) Categoría I, en diversos proyectos de desarrollo generando una inyección económica de 101 millones 542 mil 841 dólares.
Estadísticas de la Sección de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental, indican que el sector construcción es el que más movimiento económico genera, siendo la categoría de residenciales el de mayor impacto.
Le siguen la construcción de minisúper, apartamentos, proyectos gubernamentales (rehabilitación de caminos, puentes, mejoras a sistemas de acueductos rurales) y locales comerciales.
Otras actividades de sectores económicos como: agricultura, ganadería, caza, industria energética, manufacturera y de servicios también reportan menor movimiento en EIA ingresados para evaluación técnica.
Del total anual gubernamental de julio 2019 a la fecha (101 millones 542 mil 841 dólares con 20 centésimos), 14 millones 883 mil 883 dólares con 84 centésimos corresponden a Estudios de Impacto Ambiental aprobados en lo que va del año 2020.
En el primer semestre, a pesar de la crisis generada por el Covid-19, el distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene, seguido del distrito de Bugaba; el primero cuenta con ocho EIA admitidos, de los cuales cinco ya están aprobados, mientras que en Bugaba existen 7 EIA admitidos y 4 aprobados.
Los distritos de Alanje, Barú Boquerón, Boquete y Dolega registran menor movimiento de EIA generados en igual periodo, según la dirección regional de MiAmbiente.
Una vez se realizó el levantamiento de los términos, por causa del Estado de Emergencia Nacional debido al coronavirus en esta Dirección Regional, han ingresado tres EIA a avaluación técnica que de aprobarse generarán un monto de inversión por el orden de 8 millones 430 mil dólares.
VEA TAMBIÉN: Minsa cierra nueve almacenes en la ciudad de David y evalúa imposición de multas
A pesar del Estado de Emergencia el Sector Construcción Inmobiliario de la provincia realiza la presentación de EIA para la construcción de dos residenciales ubicables en los distritos de Dolega y David; además de un local comercial, en David.
Datos de MiAmbiente indican que la inversión económica anual por EIA aprobados, en el 2019, ascendió a 158 millones 559 mil 514 dólares con 32 centésimos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!